Alcaldía de La Paz invita al Ministro de Planificación a reunión de la Asamblea de la Paceñidad
“En atención a la Resolución del Comité Interinstitucional Censo por La Paz, aprobada en fecha 06 de octubre de 2022, invito a usted a participar de la Asamblea de la Paceñidad a efectuarse el día viernes 21 de octubre a horas 15:00 en el Teatro Modesta Sanjinés de la Casa de la Cultura”, señala la carta enviada por Iván Arias a Sergio Cusicanqui.

A través de una carta, el alcalde de La Paz, Iván Arias invitó al ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, a que participe en la Asamblea de la Paceñidad, que se realizará este viernes a las 15:00 en el Teatro Modesta Sanjinés.
“En atención a la Resolución del Comité Interinstitucional Censo por La Paz, aprobada en fecha 06 de octubre de 2022, invito a usted a participar de la Asamblea de la Paceñidad a efectuarse el día viernes 21 de octubre a horas 15:00 en el Teatro Modesta Sanjinés de la Casa de la Cultura”, señala la carta que tiene el sello de recepción del Ministerio de Planificación del Desarrollo este jueves.
El alcalde Arias informó que la autoridad gubernamental fue invitada para este viernes, hecho que se hizo formal con la nota firmada y remitida este jueves con el fin de que el ministro Cusicanqui asista a la reunión de la Asamblea de la Paceñidad.
La nota remitida al ministro Cusicanqui también señala: la “Asamblea de la Paceñidad es la máxima instancia para la toma de decisiones, para el desarrollo del municipio de La Paz. En ese sentido y por la coyuntura que vive el país, la Asamblea del viernes reviste particular importancia y, por ello, su presencia es considerada fundamental”.
Arias informó que está confirmada la asistencia de representantes de más de 170 instituciones paceñas a la Asamblea de la Paceñidad, cuyas resoluciones serán conocidas alrededor de las 18:00 de este viernes.
“Estamos tensionados porque hasta ahora no se encuentra el diálogo y mañana (viernes) tenemos nuestra Asamblea de la Paceñidad y ahí decidiremos nuestra posición sobre el censo y vamos a esperar que lleguen las propuestas; a las 18:00 ya tendremos las conclusiones y el único tema es el censo y las preguntas son: ¿qué hacemos con el censo?, ¿para cuándo el censo? y ¿qué medidas vamos a tomar? Como Gobierno Municipal ya hemos dado nuestra posición y creemos que se puede hacer el censo en octubre de 2023”, dijo Arias.
El Alcalde de La Paz ya adelantó que entre las propuestas está el iniciar marchas y hasta activar un paro cívico – como el que iniciaría en Santa Cruz el 22 de octubre- para exigir que el censo se realice el 2023 y no el 29024 como definió el Gobierno en reunión con el Consejo Nacional de Autonomías.