Tribunal ordena a la Gobernación de Santa Cruz cumplir con la inserción laboral de personas con discapacidad
La Gobernación de Santa Cruz deberá dar cumplimiento inmediato a la resolución de inserción laboral del 4% de personas con discapacidad, o a padres o madres de hijos menores de 18 años o con discapacidad grave y muy grave, tutores o cónyuges.

Los vocales de la Sala Constitucional III del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz determinaron conceder la tutela al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, y al Comité Nacional de Personas con Discapacidad (CONALPEDIS), respecto a la Acción de Cumplimiento interpuesta en contra de la Gobernación cruceña para el cumplimiento de los artículos 1 y 2 de Ley 977 de Inserción Laboral y Ayuda Económica para Personas con Discapacidad.
Así, la Gobernación de Santa Cruz deberá dar cumplimiento inmediato a la resolución de inserción laboral del 4% de personas con discapacidad, o a padres o madres de hijos menores de 18 años o con discapacidad grave y muy grave, tutores o cónyuges.
Según información oficial, el Ministerio de Justicia y el CONALPEDIS interpusieron el recurso judicial “debido al incumplimiento a la Constitución Política del Estado y a la normativa vigente, que garantiza el derecho de las personas con discapacidad, al trabajo y su soberanía económica”.
El Ministerio de Justicia, en ese sentido, informó que a la fecha se han interpuesto 14 Acciones de Cumplimiento a nivel nacional: 13 se emitieron en diversos municipios del departamento de Cochabamba, entre ellos el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, que tiene la obligación de incorporar laboralmente a 86 personas con discapacidad, haciendo un total de 118 puestos laborales que deben estar garantizados hasta 2023.
Además, la Gobernación del departamento de Santa Cruz debe incorporar al menos a 22 personas con discapacidad en la planilla de personal permanente.