Las Infecciones Respiratorias Agudas en niños amentaron hasta en 60% en el municipio paceño
“Sí, ha habido un incremento entre 50 y 60% de casos, es esperable en esta época que haya más consultas por infecciones respiratorias. No hay casos de gravedad, no hay casos que requieran internación, en el caso de hospitales municipales; y, estamos brindando la atención correspondiente”, aseguró la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas.

La secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas, informó este miércoles que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se incrementaron en el municipio paceño entre 50 y 60%, pero es previsible que por la época de las bajas temperaturas que se registran en la ciudad y en el área del altiplano.
“Sí, ha habido un incremento entre 50 y 60% de casos, es esperable en esta época que haya más consultas por infecciones respiratorias. No hay casos de gravedad, no hay casos que requieran internación, en el caso de hospitales municipales; y, estamos brindando la atención correspondiente”, aseguró la autoridad municipal.
Ante este aumento de infecciones respiratoria, Vargas recomendó a los padres y madres de familia hacer vacunar a sus hijos contra la Covid-19, ya que los síntomas pueden confundirse con las IRAs. Además, al tener las dosis correspondientes, el infante presentará síntomas leves de coronavirus, en caso de contraer la enfermedad.
Y en caso que no sea Covid-19, dijo Vargas, recibirá el tratamiento correspondiente y que sea recetado por un pediatra.
“La mayoría de las infecciones respiratorias son virales, por lo tanto, no requieren antibiótico. Se debe controlar temas de alarma como la fiebre, malestar general y el tratamiento suele ser sintomático, lo que indica su pediatra. Habitualmente (se administran) analgésicos, antinflamatorios, reposo y micho liquido”, explicó.
También sugirió a los progenitores alimentar de manera adecuada a sus hijos, sobre todo con frutas cítricas, ya que contienen altos porcentajes de vitamina C. “Recomendar una adecuada nutrición sobre todo frutas cítricas, vitamina C. Es esperable que en esta época tengamos esto, pero repito en el caso que se sospeche de Covid-19 también se tienen los protocoles establecidos, pero lo recomendable es que los niños estén vacunados para que se presenten formas leves y no tengamos situaciones difíciles”, advirtió.