Repercusión
César Sánchez
13/06/2022 - 14:30

Evo afirma que la sentencia a Añez termina el debate entre si hubo fraude o golpe el 2019

“Para mí ya no está en debate si (hubo) fraude o hubo golpe; el golpe está demostrado jurídicamente mediante un fallo (y los que) no quieren coincidir con eso, pues, solo tratan de faltar el respeto a la verdad", afirmó el expresidente del Estado, Evo Morales.

El expresidente del Estado y actual líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó hoy que la sentencia de 10 años de cárcel contra Jeanine Añez por el caso ‘Golpe II’ termina el debate respecto a si hubo un fraude electoral o un Golpe de Estado – en su contra- el 2019.

“Para mí ya no está en debate si (hubo) fraude o hubo golpe; el golpe está demostrado jurídicamente mediante un fallo (y los que) no quieren coincidir con eso, pues, solo tratan de faltar el respeto a la verdad, (pero) es importante que todos, como autoridades, exautoridades, movimientos sociales, todos, tengamos que respetar a la Justicia boliviana y sobre todo decir la verdad y no solamente tratar de mentir, engañar, como se trata de tergiversar algunas declaraciones”, afirmó entrevistado por La Razón.

Morales, por otro lado, también se refirió a sus polémicas declaraciones del fin de semana respecto a una reunión entre autoridades de Gobierno y del MAS en las que se decidió ir por la vía ordinaria para juzgar los hechos del 2019.

El domingo Morales afirmó que  “ahora viene el próximo paso: qué va a ser del genocidio, qué va a ser de los delitos de lesa humanidad; solo quiero comentarles, en una reunión convocada por el hermano presidente Lucho Arce, (donde estaban también) el vicepresidente David Choquehuanca, (el ministro de Justicia) Iván Lima, la ministra de la Presidencia (María Nela Prada), el Pacto de Unidad, (aunque) no todos, jefes de bancada de senadores y diputados, y presidentes de las cámaras, casi coincidimos que debe ser juicio ordinario y no juicio de responsabilidades”.

Hoy, ratificó que sí hubo tal reunión, pero, dijo, “nunca se tomó decisiones”.

“Han habido estas reuniones, pero nunca se tomó como decisiones; en todo caso, el pueblo tiene derecho a expresar lo que piensa y lo que siente”, dijo Morales

No obstante, ratificó su posición respecto a que en su opinión para juzgar los hechos del 2019 no corresponde un juicio de responsabilidades. “¡Qué juicio de responsabilidades! Aquí corresponde un proceso penal vía juicio ordinario digan lo que digan”, señaló.

En ese sentido, también instó a la Asamblea Legislativa a “no equivocarse” al asumir una decisión sobre este tema e incluso preguntó a los parlamentarios si van a “obedecer” al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y la propia Áñez, quienes sí piden juicio de responsabilidades.

“Como cualquier ser humano, seamos expresidente, seamos exautoridad o dirigente sindical, tenemos derecho a opinar, no porque opina Evo eso puede ser un delito; algunos medios quieren satanizar (al decir que hubo) instrucción, (pero) no tengo contacto con ninguno (de los jueces), yo no he dado orden judicial, no me corresponde a mí, algunos sí, nos comunicamos, por amistad me llaman, pero no perdamos en ese tema, eso corresponde a la Justicia”, finalizó la entrevista al mencionado medio.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo