Copa pidió la expulsión de extranjeros que cometan ilícitos; el Gobierno y la Defensoría la critican
“Hemos solicitado que Interpol y Migración puedan intervenir en la ciudad de El Alto, porque lamentablemente los extranjeros están haciendo lo que quieren en nuestra ciudad, los detienen y los sueltan, lo que nosotros queremos es que se los lleven y se los deporten a sus países”, declaró la autoridad municipal.

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, pidió en las últimas horas expulsar a extranjeros que cometan ilícitos en esa urbe.
“Hemos solicitado que Interpol y Migración puedan intervenir en la ciudad de El Alto, porque lamentablemente los extranjeros están haciendo lo que quieren en nuestra ciudad, los detienen y los sueltan, lo que nosotros queremos es que se los lleven y se los deporten a sus países”, declaró la autoridad municipal.
Copa, en ese sentido, fue enfática en señalar que la inseguridad en la ciudad alteña es, principalmente, por la presencia de extranjeros que cometen diferentes delitos.
Críticas
Empero, la sugerencia de Copa fue duramente criticada por distintas instancias, entre ellas el Gobierno, la Defensoría del Pueblo y la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Por un lado, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, afirmó que deportar a extranjeros creará un estigma en contra de, incluso, los turistas.
“No comparto el extremo que los extranjeros deben ser deportados, porque eso es estigmatizar a los turistas o la gente que llegan al país, pero si nos adherimos a la comisión de delitos que están relacionados”, dijo Ríos al diario Opinión.
En ese mismo sentido, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, respondió a Copa y afirmó que lo que se debería expulsar es “la xenofobia de discursos de las autoridades estatales”
“Lo que deberíamos expulsar es la xenofobia de discursos de las autoridades estatales y estás deben asumir sus tareas en seguridad ciudadana. Desde donde nos ocupa incidir por el cambio en el sistema de justicia. Recordar que la criminalidad no está condicionada a la nacionalidad (sic)”, señaló Cruz a través de su cuenta de Twitter.
Incluso, las palabras de Copa tuvieron repercusión internacional y Paulo Abrão, exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana en Derechos Humanos (CIDH) entre 2016 y 2020, coincidió en que ese tipo de sugerencias promueven la estigmatización.
"Agitar la bandera de la xenofobia es violar (los) DDHH. Mensajes y políticas públicas que califican a personas migrantes como delincuentes promueven estigmatización y animadversión de esta población", escribió el brasileño en sus redes sociales.