Defensoría del Pueblo: 16 postulantes pasan a la fase de entrevistas
50 candidatos quedaron inhabilitados en la fase de evaluación de méritos, al no cumplir al menos 6 de los 10 criterios establecidos para la fase de evaluación. Del sábado 23 hasta el miércoles 27 de abril se desarrollará la etapa de las Entrevistas personalizadas

La Cámara de Senadores informó este jueves que, finalmente, son 16 los postulantes a la Defensoría del Pueblo que pasaron a la fase de entrevistas. De ellos, 12 son varones y 4 mujeres.
50 candidatos quedaron inhabilitados en la fase de evaluación de méritos, al no cumplir al menos 6 de los 10 criterios establecidos para la fase de evaluación.
Según información oficial, la etapa de evaluación de méritos se realizó en base a tres categorías, 10 criterios y las fuentes de verificación correspondientes.
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Rubén Gutiérrez Carrizo, había explicado a inicios de semana que las tres categorías tienen que ver con Méritos, Capacidad Profesional y Trayectoria en Derechos Humanos; en tanto que los 10 criterios están vinculados con los DDHH, en cuanto a la experiencia profesional y de trabajo; publicaciones e investigaciones; estudios superiores, posgrados o especialidades, docencia, cursos y formación; participación en proceso de reivindicación de derechos fundamentales y en acciones contra la discriminación y acciones de defensa en favor de sectores vulnerables de la sociedad boliviana.
Del sábado 23 hasta el miércoles 27 de abril se desarrollará la etapa de las Entrevistas personalizadas; el mismo 27 de abril se debe tener el informe conclusivo de la Comisión Mixta de Constitución, para remitirlo al pleno de la ALP, instancia que se encargará de la etapa decisiva de la elección.
El cronograma oficial señala que entre el 30 de abril y el 1 de mayo se publicará la lista oficial de candidatos que pasan a la votación en la ALP, instancia que elegirá al nuevo Defensor del Pueblo, con 2/3 de votos, entre el 3 y 6 de mayo.