Polémica
César Sánchez
14/02/2022 - 17:26

La Paz: Vecinos denuncian incremento en la tasa de aseo urbano; Arias habla de una “actualización insignificante”

“El 84% es subsidio del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y solamente el 16% es aporte de los paceños mediante la tasa de aseo urbano. Con esto del 16% vamos a pasar quizás al 17%, es un incremento insignificante que en realidad es una actualización”, afirmó el Alcalde de La Paz.

Polémica en La Paz. Este lunes Justino Apaza, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), anunció la declaratoria de estado de emergencia ante la “decisión unilateral” del alcalde Iván Arias de incrementar, denunció, hasta un 84% en la tasa de aseo urbano.

“Ha emitido una resolución administrativa en contra de los paceños, en contra de las juntas vecinales, donde indica la resolución administrativa que incremente, en este momento, la tasa de aseo; por eso, estamos presentes para rechazar rotundamente, porque esto va en contra de todos los paceños”, indicó.

Dijo que la resolución administrativa 007 está vigente desde diciembre de 2021, y que la decisión fue asumida de forma unilateral e inconsulta por Arias, atentando directamente a los bolsillos de los vecinos paceños.

“Desde diciembre del año pasado, ellos han emitido esta resolución, totalmente en contra de los vecinos; por eso, nosotros nos encontramos en estado de emergencia. El día martes, nosotros en el ampliado de los cinco macrodistritos, hemos sacado una resolución para que el señor Iván Arias y el Concejo Municipal rechacen inmediatamente la resolución 007 que afecta al bolsillo de los paceños”, manifestó.

Apaza, junto a los representantes de los cinco macrodistritos de la urbe paceña, dio plazo a Arias para que hasta el martes retire el incremento. Dijo que, de lo caso contrario, asumirán movilizaciones.

“En caso de no ser rechazada, abrogada esta resolución, vamos a salir a las movilizaciones hasta que rechace esta resolución, porque está afectando al bolsillo de todos los paceños”, ratificó.

Arias: “Es un incremento insignificante que en realidad es una actualización”

Al respecto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, reveló este lunes que el 86% del costo total del aseo urbano que está anexado a la boleta de energía eléctrica es cubierto por el Gobierno Autónomo Municipal y solo el 16% es pagado por los ciudadanos paceños, además dijo que el costo por este servicio sufrió una “actualización” establecida por normas nacionales.

“El 84% es subsidio del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y solamente el 16% es aporte de los paceños mediante la tasa de aseo urbano. Con esto del 16% vamos a pasar quizás al 17%, es un incremento insignificante que en realidad es una actualización”, enfatizó el alcalde.

Afirmó que en uno de los casos el aumento no es ni un boliviano. “Es una actualización que es mínima, por ejemplo, si su consumo de energía eléctrica se encuentra entre 0 y 50 KW, el año 2021 pagaba en concepto de tasa de aseo 2,10 bolivianos; con la actualización realizada el año 2022 pagará 2,87 bolivianos, en lo que se puede observar un aumento de 0,77 centavos”, precisó.

En otro caso, prosiguió, “si su consumo de energía eléctrica se encuentra entre 51 y 100 KW, el año 2021 pagaba en concepto de tasa de aseo cuatro bolivianos, con la actualización realizada este 2022 pagará 5,76 bolivianos, con un incremento de 1,76 bolivianos”.

El Alcalde de La Paz explicó que las tasas de aseo urbano mayores a los montos señalados es para aquellos consumos que superan 101, 201 y 301 KW mes, los que van entre 4,4, 7,4 y 9,4 bolivianos, cuyos incrementos no corresponde a la mayoría de los paceños.

De esta manera, el burgomaestre paceño se refirió a las versiones que circularon en los últimos días respecto a un supuesto incremento de la tasa del aseo urbano del 80 al 90%. Explicó que en cumplimiento de la Ley 2434, del 21 de diciembre de 2002, dispone: “Las alícuotas, valores, montos, patentes, tasas y contribuciones especiales establecidas en las leyes, se actualizarán respecto a la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda, publicada por el Banco Central de Bolivia”.

Arias afirmó que por la “actualización” ahora pagará una cantidad “muy baja, muy corta, pequeña y que no afecta a los bolsillos de la gente”. Precisó que “este crecimiento es una indexación que si no lo hacemos como Gobierno Municipal de La Paz sino lo hiciera el Servicio de Impuestos Nacionales, sería motivo de juicio y procesos administrativos por incumplimiento” para el personal de la comuna paceña.

Arias sugirió a algunos militantes del Movimiento Al Socialismo, que reclamaron este supuesto aumento de la tasa de aseo urbano, reclamar a la Asamblea Legislativa Plurinacional ya que por decisión de este Órgano Nacional la “actualización” o “indexación” está vigente en el país.

Este tema también fue motivo para que algunos sectores afines al Gobierno Nacional amenacen con sacarlos del cargo e incluso pidan su renuncia. Por ello, el Burgomaestre dijo que “cuando no hay argumentos cualquier cosa es motivo de hacer politiquería”.

// Con informacion de ABI y AMUN

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo