Coronavirus
César Sánchez
07/01/2022 - 18:49

Colegio Médico: En las próximas dos semanas podría haber hasta 20 mil casos de Ómicron en Bolivia

"Creemos que luego de sobrepasar los 10 mil casos el día de ayer, quizá dupliquemos, según el Comité Científico Nacional, dentro de dos semanas podemos llegar a tener hasta 15 o 20 mil casos en el país”, afirmó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, afirmó hoy que su institución calcula que en las próximas dos semanas podría presentarse hasta 20 mil casos de la variante Ómicron del coronavirus en el país.

“Volvemos a decir que el Colegio Médico Trabaja de forma responsable y científica, pero ante todo de cara a la población boliviana y es por eso que hoy creemos que luego de sobrepasar los 10 mil casos el día de ayer, quizá dupliquemos, según el Comité Científico Nacional, dentro de dos semanas podemos llegar a tener hasta 15 o 20 mil casos en el país”, afirmó.

En conferencia de prensa, Larrea aseguró que el Colegio Médico ya advirtió en semanas pasadas que el Ómicron estaba en el país y advirtió que los contagios pueden desbordarse si no se toman las medidas adecuadas.

Además, Larrea también puso en duda los datos expresados por el Ministerio de Salud respecto a la cantidad de contagios diarios, cifra que ayer llegó a los 11 mil.

“Creemos que ya hemos pasado los 15 mil casos (…) hay muchos departamentos que no tienen la cantidad de especialistas necesarios, ni cantidad de personal ni reactivos”, aseveró.

La mañana de este viernes, el director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, afirmó este viernes que los últimos estudios realizados por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) confirmaron que la variante Ómicron del coronavirus ya circula en el país.

“Lo que me dicen del laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés es que han detectado la presencia de Ómicron en La Paz y El Alto, en las muestras que se han enviado”, remarcó Armijo en una entrevista con El Deber Radio.

Al respecto, Auza saludó y destacó que laboratorios realicen las muestras genómicas sobre el coronavirus en el país, pero resaltó que la información oficial solo puede provenir de parte de Inlasa.

“La llegada de la Ómicron al país es inexorable, desde el momento que se ha descubierto, desde el momento que sabíamos que estaba en Latinoamérica sabíamos que Bolivia y todos los estados se constituyen en lugares de alta sospecha”, acotó la autoridad.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo