Repercusión
César Sánchez
05/12/2021 - 13:41

Evo justifica los dichos de Huarachi sobre Santa Cruz y dice que fue producto de la impotencia

“Yo entiendo la reacción y bronca del hermano Juan Carlos Huarachi, (quien dijo) vamos a ir a Santa Cruz a tomar y nacionalizar las empresas, pero de impotencia tal vez (dijo eso porque durante el paro en esa región) sus afiliados estaban sin trabajo, (mientras) las industrias seguían funcionando”, justificó Morales en su programa dominical,

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente del Estado, Evo Morales, justificó hoy los dichos de Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), sobre Santa Cruz y afirmó que sus expresiones fueron producto de la impotencia.

“Yo entiendo la reacción y bronca del hermano Juan Carlos Huarachi, (quien dijo) vamos a ir a Santa Cruz a tomar y nacionalizar las empresas, pero de impotencia tal vez (dijo eso porque durante el paro en esa región) sus afiliados estaban sin trabajo, (mientras) las industrias seguían funcionando”, justificó Morales en su programa dominical, según reportó La Razón.

El pasado lunes 29 de noviembre, en su intervención en el acto realizado en la ciudad de La Paz tras la llegada de la ‘Marcha por la Patria’, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, advirtió ´con iniciar movilizaciones en Santa Cruz si es que la “derecha” sigue “provocando”.

“Que no nos provoquen, porque esta marcha se puede trasladar a Santa Cruz y vamos ir a tomar las fábricas. Vamos a nacionalizar todas las industrias y empresas de Santa Cruz, que no nos provoquen”, dijo Huarachi en el acto que se realizó en la plaza San Francisco de la Sede de Gobierno.

No obstante, tras las críticas en su contra, un par de días después, Huarachi salió en conferencia de prensa y aseguró que la COB no está en contra del departamento de Santa Cruz ni tampoco en contra de todos los empresarios.

“No estamos en contra del departamento de Santa Cruz, no estamos en contra de todos los empresarios y eso ahí se ha ido malinterpretando, estamos hablando de algunos empresarios que han financiado los paros, que han financiado el golpe de Estado, que han financiado el pago de paramilitares, que han financiado algunos grupos para paralizar el departamento de Santa Cruz, perjudicando a nuestros hermanos afiliados”, dijo Huarachi en conferencia de prensa.

Afirmó que incluso tiene nombres de empresas que se habrían aprovechado del Estado: “estamos hablando de autoridades de Petrobras, estamos hablando de autoridades de Amaszonas, algunos que han sido nombrados como autoridades, como ministros, viceministros para poder, de alguna manera, evitar el pago impositivo y otros que se han aprovechado de algunos decretos de subvención”, acotó.

Al respecto, Morales aseveró que “la propiedad privada, las industrias, están garantizadas por Constitución, pero da rabia por supuesto (lo que ocurre por los paros). Si voluntariamente toda la ciudad iría al paro, se respetaría, pero un paro obligado, pagado, forzado y con violencia, eso no es paro y ahí viene la protesta del pueblo”, agregó el exmandatario.

Además, Morales remarcó que “el pueblo tiene que saber que (…) hay empresarios que apuestan por Bolivia, pero (también) hay empresarios que perjudican a Bolivia”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo