Adrián Quelca renuncia al cargo de Ministro de Educación tras ser imputado por la Fiscalía
Ayer, jueves, se conoció que la Fiscalía emitió la imputación formal contra el ministro de Educación, Adrián Quelca, por el delito de incumplimiento de deberes y solicitó su detención domiciliaria, en el marco de una denuncia por el caso de un presunto “tráfico de exámenes” en la designación de cargos directivos.

La tarde de este viernes y en conferencia de prensa, Adrián Quelca presentó su renuncia al cargo de Ministro de Educación. La decisión surge un día después de que la Fiscalía lo imputara y solicitara su detención domiciliaria, en el marco de una denuncia por el caso de un presunto “tráfico de exámenes” en la designación de cargos directivos.
“Esta decisión yo la asumo de manera personal y voluntaria porque no quiero que se dañe más a la democracia, al proceso de cambio, a la recuperación de la educación y al presidente Luis Arce, que ha confiado en mí”, manifestó la, ahora, ex autoridad.
Quelca, asimismo, negó las especulaciones respecto a que estaría planeando abandonar el país y fue enfático en afirmar que “no cometió ningún delito” en el cargo de Ministro.
“No he cometido ningún delito ni he robado un centavo al Estado (…) No tengo recursos para vivir en el extranjero, es una afirmación falsa”, aseveró.
En la conferencia, Quelca estuvo acompañado por sus seguidores, quienes en más de una ocasión atacaron a parte de la prensa acusándola de “vendida”.
En ese sentido, Quelca recriminó que algunos medios lo hayan “condenado” sin pruebs y pidió que se haga seguimiento a su cargo.
“Voy a demostrar que mis acusadores no tienen la razón y espero me den la cobertura de igual manera”, aseveró.
La imputación
Ayer, jueves, se conoció que la Fiscalía emitió la imputación formal contra el ministro de Educación, Adrián Quelca, por el delito de incumplimiento de deberes y solicitó su detención domiciliaria, en el marco de una denuncia por el caso de un presunto “tráfico de exámenes” en la designación de cargos directivos.
Según la denuncia, el Ministro de Educación habría enviado instrucciones mediante WhatsApp al exdirector de Educación Superior, Agustín Tarifa, para favorecer o perjudicar a determinados postulantes en el proceso de designación de cargos directivos. Por este caso, Tarifa ya tiene detención preventiva en el penal de San Pedro.
De acuerdo con el abogado querellante, el ministro Quelca, desde sus dos teléfonos (un particular y otro corporativo) procedió entre enero y abril de 2021, a enviar mensajes de WhatsApp a Tarifa para perdurar o favorecer postulantes. Mencionó el nombre de algunos aspirantes a cargos que fueron beneficiados.
Paralelamente también se publicó la imputación emitida por la Fiscalía, documento firmado por la fiscal Rocío Feraudi, que señala que existen elementos de convicción suficientes para sostener que el imputado es, con probabilidad, autor o partícipe de hechos punibles.
La imputación también indica que se acumuló prueba documental referente al caso, como las conversaciones de WhatsApp entres Quelca y Tarija, por lo cual se ha secuestrado los equipos en cuestión.
En ese sentido, la Fiscalía pide la detención domiciliaria contra Quelca, además de la presentación periódica cada 10 días, obligación de no comunicarse con coautores del posible hecho y testigos del mismo, además del arraigo
Asimismo se argumenta que, de seguir libre, el imputado podría influir en forma negativa en testigos cuya declaración aún no se ha tomado.