Convocatoria
César Sánchez
12/11/2021 - 11:52

El Gobierno convoca a directores de medios de comunicación para abordar el problema de la desinformación

La Viceministra de Comunicación señaló que la reunión sería el lunes en la tarde en la Casa Grande del Pueblo. La autoridad apeló a la “autorregulación, a la ética y la responsabilidad” de los medios de comunicación y de los trabajadores de la prensa para evitar la desinformación particularmente respecto a las leyes y normativas que está trabajando el Gobierno.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, convocó este viernes a directores de medios de comunicación a nivel nacional a una reunión para abordar el problema de la desinformación que se está generando en el país y que afecta a la población, particularmente respecto a las leyes y normativas que está trabajando el Gobierno.

“No podemos permitir que esa desinformación sobre las leyes, normativas, incluso leyes que no existen como la ‘ley del inquilinato’, leyes que no están en tratamiento como la ley de derechos reales, un proyecto que ha sido presentado por la oposición y que por su inconsistencia, falta de argumentos, no está en tratamiento en este momento; o una desinformación incluso por panfleteros, por boletas que se están entregando, papeles en las calles, fotocopias, están generando ese temor en nuestra población boliviana”, afirmó Alcón en conferencia de prensa.

Detalló que la convocatoria es para el próximo lunes a las 15.00, en la Casa Grande del Pueblo y dijo que se enviarán las respectivas invitaciones.

Señaló que se identificó el problema de la desinformación “no solo a través de las redes sociales que están circulando, sino salió más allá de las redes sociales e incluso, y voy a repetir, está siendo replicado por algunos medios de comunicación”.

La autoridad apeló a la “autorregulación, a la ética y la responsabilidad” de los medios de comunicación y de los trabajadores de la prensa que están diariamente en la cobertura, porque tienen una responsabilidad social con la población.

“Estamos convocando, en primera instancia, a los directores de los medios de comunicación nacional para que juntos hagamos un análisis sobre el problema de desinformación, sobre los contenidos de las normativas”, remarcó.

Indicó que el tema de la Ley 1386 “solo es un argumento” que están utilizando los cívicos para generar conflictos, y lo que hay por detrás es “un intento de desestabilización” que se refleja en las declaraciones de sus dirigentes.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo