El Conade y los comités cívicos deciden apoyar el paro indefinido que iniciará el 8 de noviembre
El paro convocado por los gremiales es contra la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo. Los cívicos y el Conade también tienen otras demandas.

El Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade) y los comités cívicos del país determinaron apoyar el paro indefinido contra la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, medida de presión que comenzará el 8 de noviembre.
Ayer, miércoles, los nueve comités cívicos se reunieron en Consejo Nacional y decidieron apoyar la medida de parte de los gremiales“ante la indolencia actual del Gobierno del MAS, que insiste en imponer un paquete de leyes que atentan contra las libertades democráticas de todos los bolivianos”.
“Brindar respaldo total a las decisiones adoptadas por diversos sectores que se sienten amenazados por el intento de aprobar estas leyes malditas e inconstitucionales para los bolivianos, sumándonos al paro general con un paro cívico nacional indefinido que se acatará desde el 8 de noviembre”, señala el pronunciamiento cívico.
También determinaron apoyar “a la ciudadanía autoconvocada en movilizaciones pacíficas, hasta lograr la abrogación total de la Ley 1386 de estrategia nacional de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, además de sus anexos”.
Los cívicos también exigen “el restablecimiento de inmediato del sistema de votación de 2/3 en la modificación al Reglamento de Debates de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.
Por su parte, desde el Conade se confirmó este jueves que también apoyará la medida en contra de la Ley 1386, pero además exigió anular la Ley que aprueba el Plan de Desarrollo Económico Social, porque considera que “pulveriza” a las autonomías y busca sostener la narrativa de que hubo un “supuesto golpe de Estado”.
El Conade manifestó su apoyo al paro e instó a la población que participe de manera masiva de presión. También solicitó que las familias se aprovisiones de alimentos este fin de semana.