Investigación
César Sánchez
09/09/2021 - 10:16

Envío de armas a Bolivia: Ministro argentino afirma que hay un “testigo clave” de la llegada de armas al país

El Ministro de Justicia de Argentina afirma que el “testigo clave” es un empleado de la Embajada argentina en Bolivia, que “presenció la llegada del avión Hércules con un arsenal”.

El ministro de Justicia de Argentina, Martín Soria, anticipó que en los próximos días el Gobierno de ese país incorporará el testimonio de un “testigo clave” en la causa iniciada contra el Gobierno de Mauricio Macri por el contrabando de armas a Bolivia en noviembre de 2019.

Según Soria, el “testigo clave” es un empleado de la Embajada argentina en Bolivia, que “presenció la llegada del avión Hércules con un arsenal”.

“Apareció un testimonio en un documental que se está produciendo sobre el golpe en Bolivia –de 2019- que es de un empleado de la Embajada en Bolivia que presenció la llegada de las armas (…) Este empleado presenció la llegada del avión Hércules con un arsenal que después terminó en los depósitos de la Fuerza Aérea y la Policía de Bolivia”, apuntó el funcionario, según medios locales. Además, Soria señaló que ese empleado “cuenta que dentro de la embajada no se hizo ninguna práctica de tiro, que fue el pretexto que usaron”.

“El testimonio es muy valioso y seguramente lo vamos a estar incorporando a la causa donde se investiga el contrabando”, agregó respecto a la causa en la cual "ya hay once imputados, empezando por el mismísimo (expresidente Mauricio) Macri” y concluyó: “Nunca se vio en la democracia que un presidente argentino colaborara con un golpe de Estado”.

Por otro lado, el último miércoles fue la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico resolvió que la causa por el contrabando de material bélico de la Argentina a Bolivia durante el gobierno de Cambiemos quede en manos del juez Alejandro Catania, por lo que dejará de intervenir en el expediente su colega Javier López Biscayart.

El tribunal de apelaciones resolvió una disputa negativa de competencias en la que ambos jueces sostenía que le correspondía al otro intervenir en el caso. El criterio que primó fue el de dejar el expediente en manos del juez que recibió la primera denuncia sobre el tema, aunque solo fuera por una diferencia de pocos minutos.

Por los hechos investigados ya están imputados el expresidente Macri, su jefe de Gabinete, Marcos Peña; la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el exministro de Defensa, Oscar Aguad; el excanciller Jorge Faurie; el exjefe de la Gendarmería Nacional, Gerardo Otero; y el exembajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo