Bolivia registra un incremento de 9% en casos de Covid-19 en la última semana epidemiológica
El Ministerio de Salud explicó que Santa Cruz tuvo un incremento de casos de un 14%, Beni de 11%, Pando 57%, Cochabamba 5%, Chuquisaca 13%, Tarija 18%, La Paz 17% y Potosí 2%.

El director general de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, informó este lunes que Bolivia registró un incremento de casos de COVID-19 durante la semana pasada, debido a que tuvo un 9% más de contagios a nivel nacional.
“Tuvimos un incremento de casos del 9 por ciento en relación a la semana epidemiológica 31”, manifestó, en la presentación del reporte epidemiológico sobre el comportamiento del COVID-19 por la semana epidemiológica 32 que finalizó el 14 de agosto de este año.
En el detalle nacional, explicó que Santa Cruz tuvo un incremento de casos de un 14%, Beni de 11%, Pando 57%, Cochabamba 5%, Chuquisaca 13%, Tarija 18%, La Paz 17% y Potosí 2%.
“Se mantuvo la reducción de casos en los departamentos de La Paz, menos uno por ciento; y Oruro, menos seis por ciento”, agregó.
Respecto a la vacunación masiva, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó que el país recibió hasta el momento 8.980.110 dosis de vacunas contra el COVID-19.
“Siendo 2.027.136 bolivianos y bolivianas que cuentan ya con su esquema completo de vacunación”, agregó.
Manifestó que en el podio de vacunación se registró a La Paz, Cochabamba y Sucre, como las tres ciudades con mayor cantidad de vacunados hasta la pasada semana.
El resto de las posiciones fueron para Tarija, Santa Cruz, Oruro, Cobija, Potosí, Trinidad y El Alto, concluyó.
El reporte del Ministerio de salud da cuenta que hasta la fecha se registraron 483.025 casos de COVID-19, de los cuales 422.591 se recuperaron de la enfermedad y hubo 18.198 decesos.