Mamani sobre el fallo de la Corte- IDH: “No se refiere a Bolivia ni recomienda ningún proceso legal”
La tarde del viernes, la Corte-IDH dio a conocer de forma oficial que “la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo, pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos".

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, afirmó hoy que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte- IDH) sobre la reelección indefinida no se refiere en específico a Bolivia y no recomienda ningún proceso legal bajo ningún concepto.
“Se trata de una opinión consultiva a pedido de un país llamado Colombia el 2019. No se refiere a Bolivia ni recomienda ningún proceso legal”, aseveró Mamani en conferencia de prensa.
La tarde del viernes, la Corte-IDH dio a conocer de forma oficial que “la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo, pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, en otros tratados internacionales, en la costumbre regional, ni en los principios generales de derecho”.
En ese sentido, el Presidente de la Cámara de Diputados señaló que será el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el que dé su opinión sobre el fallo de la Corte.
“En el caso de Bolivia tendría que darse una situación de una tercera candidatura para poder discutir esta opinión y podría darse recién después de 10 años”, aseguró.
Ya el fin de semana, el ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que el fallo emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) sobre la reelección indefinida no hace referencia específica a Bolivia y tampoco impediría a que el expresidente Evo Morales pueda participar en futuras elecciones.
“Esta Opinión Consultiva no se refiere a Evo Morales ni a Bolivia; por tanto, no prohíbe la participación del expresidente en elecciones. Cualquier otra interpretación es producto de lo que los opositores sienten o desean”, afirmó Lima, según un post del Ministerio de Justicia en su cuenta de Twitter.