Reelección
César Sánchez
12/08/2021 - 18:28

La Corte-IDH habría fallado que la reelección indefinida no es un derecho humano

“La reelección presidencial indefinida no constituye un derecho autónomo protegido por la Convención Americana ni por el ‘corpus iuris’ del derecho internacional de los derechos humanos”, señala el supuesto  fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte- IDH) habría emitido su fallo sobre la Opinión Consultiva OC-28/21 y habría determinado que la reelección indefinida no es un derecho humano. Aunque, cabe resaltar, no hay un informe oficial al respecto.

En específico, la presunta sentencia hecha pública este jueves señalaría que la reelección presidencial no es un derecho que esté protegido por la Convención Americana y precisó que esta figura afecta a la democracia representativa.

“La reelección presidencial indefinida no constituye un derecho autónomo protegido por la Convención Americana ni por el ‘corpus iuris’ del derecho internacional de los derechos humanos”, señala el documento, según difundió El Deber y diversos medios nacionales.

El dictamen también sostendría que: “La prohibición de la reelección indefinida es compatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y la Carta Democrática Interamericana”.

“La habilitación de la reelección presidencial indefinida es contraria a los principios de una democracia representativa y, por ende, a las obligaciones establecidas en la Convención  Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre”,a añade el fallo, según reportes.

La opinión consultiva fue activada por el Gobierno de Colombia el 2019. Ese año se solicitó a la Corte que defina si la reelección indefinida está protegida por la Convención Americana de Derechos Humanos.

El argumento de que la reelección indefinida es un derecho humanos fue usado por el MAS en Bolivia – con el amparo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)- para que el entonces mandatario Evo Morales pueda repostularse a la presidencia el 2019.

Repercusiones

Conocida la noticia, dos de los principales opositores del país reaccionaron a través de su cuenta de Twitter.

Por un lado, Carlos Mesa, presidente de la alianza Comunidad Ciudadana, afirmó que la malinterpretación de la reelección como un derecho humano “generó graves arbitrariedades contra la democracia”. 

“Corresponde juicio a quienes, como Morales, en su ambición usaron tal falacia para violar la CPE y burlar la decisión del pueblo el 21F (sic)”, acotó.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, lanzó un mensaje directo al expresidente Morales.

“La reelección NO es un derecho humano, lo reafirma la CIDH. El pueblo siempre lo supo, por eso salió a las calles y defendió su democracia. Este es un logro de nuestro glorioso Comité Cívico de Santa Cruz que inició la gestión ante la CIDH. ¿Te quedó claro Evo Morales? (sic)”, señaló.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo