Llegó a Bolivia 527.000 primeras y segundas dosis de Sputnik V para reforzar la campaña de vacunación
Del total de vacunas, 500.000 son primeras dosis y 27.000 corresponden a segundas dosis de la vacuna rusa.

La mañana de este viernes, arribó a Cochabamba la aeronave de Boliviana de Aviación (BoA) con un lote de 527.000 vacunas rusas Sputnik V, entre primeras y segundas dosis, para reforzar la campaña masiva de vacunación. Además, la carga incluyó 20 mil pruebas diagnósticas donadas por Rusia.
Del total de vacunas, 500.000 son primeras dosis y 27.000 corresponden a segundas dosis de la vacuna rusa.
“Queremos decirle al pueblo boliviano: Todos los días estamos trabajando incansablemente para precautelar la salud y la vida del pueblo boliviano”, aseguró el ministro de Salud, Jeyson Auza.
Por su parte, el embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, sostuvo que a pesar de los problemas que existen en el mundo en relación a la adquisición de vacunas, su país garantiza el fármaco para el pueblo boliviano.
La rusa Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo. Fue inscrita ya en más de 65 países. Los ensayos clínicos en fase III se están llevando a cabo en los Emiratos Árabes Unidos, India, Venezuela y Bielorrusia.
Tras un análisis de datos de 3,8 millones de personas vacunadas en Rusia, demuestra una eficacia del 97,6%, según el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, su laboratorio creador.