Tras garantizar las dosis anticovid, Salud confía en la “conciencia de la población” para avanzar en la vacunación masiva
Ayer, el Presidente del Estado garantizó la llegada de más de 8 millones de vacunas anticovid hasta el mes de agosto. A partir de hoy se vacunará a todas las personas mayores a 18 años.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó hoy que el Gobierno confía en la “conciencia de la población” para seguir avanzando en el proceso de vacunación masiva en el país.
A partir de hoy, jueves 1 de julio, podrán vacunarse contra el coronavirus todas las personas mayores a los 18 años y el Ministro señaló que se confía en la propia conciencia de la gente para que puedan ir a los puntos de vacunación a recibir algunas de las dosis disponibles contra la enfermedad.
Así, el Ministro de Salud descartó que se vaya a asumir medidas para obligar a la gente a vacunarse.
“Tenemos que dar la posibilidad para que toda la población pueda vacunarse antes de pensar en medidas restrictivas. Han metido en nuestra cabeza que, para poder asumir una cuarentena, medidas de bioseguridad, es necesario tener alguien de la fuerza del orden detrás de nosotros obligándonos a que cumplamos eso, nosotros apelamos a la conciencia de la población boliviana. Apelamos a la conciencia de la población, asumiremos todas las estrategias necesarias en el momento indicado para garantizar que este proceso continúe”, dijo Auza en contacto con la prensa.
Precisamente para garantizar la continuidad el proceso, el Ministro de Salud inspeccionó la mañana de este jueves los puntos de vacunación masiva, donde las personas mayores de 18 años acudirán a recibir desde hoy la dosis gratuita contra el COVID-19.
“Hoy, no existe restricción para que ningún grupo pueda recibir la vacuna. Antes, era necesario tener un cronograma para evitar que las vacunas puedan escasear para un grupo determinado. hoy, no se va a dar esa situación”, dijo a los medios en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), donde se encuentra un punto de vacunación.
“Estamos gestionando todos los días para contar con la mayor cantidad de vacunas. Es importante garantizar que nuestra población tenga todas las facilidades para hacer que esta vacuna sea todo un éxito”, aseguró el ministro Auza.
El Gobierno confirmó la adquisición de 6 millones de vacunas Sinopharm que llegarán a partir del 10 de julio en seis envíos de un millón de unidades, con 10 días de diferencia entre cada uno.
Eso se suma al lote de un millón de vacunas de Jhonson & Jhonson y otras 500.000 primeras dosis de vacunas Sputnik V que llegará en los próximos días.
Además, se espera que, entre julio y agosto, arriben 625.000 segundas dosis del inmunizante ruso para completar las inmunizaciones pendientes que se aplican con intervalo de 90 días.