Redacción Oxígeno
16/10/2014 - 00:06

El TSE admite fallas en el cómputo y las críticas generan discrepancias entre Evo y la CSUTCB

A la ola de críticas de la oposición, el oficialismo y la misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), se sumaron hoy el presidente Evo Morales y la Iglesia Católica.

Vocales del TSE en conferencia en La Paz, donde deslindaron responsabilidades por las fallas en el cómputo (Foto: AFKA)

La Paz, 15 de octubre (Oxígeno).- A tres días de las elecciones presidenciales, las críticas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) se incrementan, sobre todo, por la demora en el cómputo de actas. A las observaciones se sumó el presidente Evo Morales, quien cuestionó el desempeño de los vocales y acusó al vocal campesino Irineo Zuna de hacer daño al Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los cuestionamientos provocaron discrepancias entre el Jefe de Estado y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

A la ola de críticas de la oposición, el oficialismo y la misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), se sumaron hoy el presidente Evo Morales y la Iglesia Católica.

El Jefe de Estado, en una conferencia de prensa en Oruro, lamentó que el cómputo de votos se demore y no existan resultados oficiales a mayor velocidad. Comentó que existen problemas internos en el TSE y acusó al vocal Irineo Zuna de ser uno de los responsables de hacer daño a esta institución del Estado.

Por su parte, la Iglesia Católica dijo que la situación del Tribunal Supremo Electoral y las denuncias de fraude en  Tarija, Cochabamba y Chuquisaca provocan ciertas  susceptibilidades en la población.

“No podemos dejar de expresar nuestra preocupación por la demora y denuncias de irregularidades graves en el conteo oficial de los votos por parte del TSE, estos hechos ponen en evidencia la falta de idoneidad de esta instancia e inevitablemente despiertan dudas y susceptibilidades sobre el proceso”, cita parte del comunicado de la Iglesia a la opinión pública.

Respuesta de campesinos a Evo

Las críticas del mandatario contra Zuna recibieron una respuesta de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). El dirigente de esta organización social, Rodolfo Machaca, contradijo a las observaciones de Morales.

 “Como Confederación es importante  tomar conocimiento y  también pedir que está pasando en el interior del  TSE, pero como movimiento  campesino dudamos que (Zuna) esté obstaculizando algunas  fallas.  Entonces vamos a convocar a este compañero para que de un informe al Comité  Ejecutivo”, aseguró al periódico digital Oxígeno el dirigente de la CSUTCB.

El TSE admite fallas

Una primera denuncia de fraude se dio en Tarija, cuando el Partido Demócrata Cristiano (PDC) denunció que en la Circunscripción 40, y de acuerdo a los cómputos que el partido realizó con las actas de escrutinio, el Movimiento Al Socialismo (MAS) sólo tenía  1.000 votos  y que en el momento del cuarto intermedio del cómputo apareció con 3.000 votos más.

Este miércoles, el presidente del tribunal departamental de Tarija, Gualberto Gallardo, admitió que existieron fallas en el conteo de votos y que estas fueron superadas.

“Es una distorsión que se hizo de un problema técnico algunos datos se han computado otros no, pero se aclaró oportunamente por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, dijo.

En Cochabamba, también existieron reclamos y denuncias de irregularidades en el cómputo. El candidato a senador por el Partido Verde de Bolivia (PVB), Alejandro Almaraz, dijo que el TSE publicó en su página web los resultados de actas de Cochabamba una hora antes de que los sobres de seguridad sean abiertos   para su cómputo departamental.

Mediante una conferencia de prensa, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral Vilma Velasco, se refirió a estas críticas y deslindó responsabilidades.

“¿De quién es responsabilidad del cómputo departamental? de los tribunales departamentales”, dijo.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo