Coronavirus: Municipios en riesgo alto descienden a 53; ocho ciudades capitales siguen en ‘números rojos’
Además, otros 59 municipios están en riesgo medio, 39 en riesgo bajo y 21 en riesgo inicial.

El vigésimo tercer reporte del Índice de Alerta Temprana del Ministerio de Salud da cuenta que los municipios catalogados en ‘riesgo alto’ en el país descendieron a 53 – la semana pasada eran 66-.
El reporte, en ese sentido, da cuenta que siguen siendo ocho las ciudades capitales que están en “números rojos”: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Oruro, Chuquisaca, Tarija, Cobija y Trinidad.
Además, otros 59 municipios están en riesgo medio, 39 en riesgo bajo y 21 en riesgo inicial.
“En total, 172 municipios en Bolivia deben estar alertas e implementar medidas de prevención y/o contención, según el riesgo de propagación del virus”, señala el reporte.
Según el detalle, de los 66 municipios con riesgo alto de contagio, 3 se encuentran en el departamento de La Paz, 6 en el departamento de Chuquisaca, 13 en Cochabamba, 3 en Oruro, 2 en Potosí, 5 en Tarija, 9 en Santa Cruz, 7 en Beni, y otros 5 en Pando.
En específico, según el reporte, el riesgo alto implica que en esos lugares el contagio se encuentra desbordado, sucede tanto en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros.
En los de riesgo medio, hay un brote de foco propagado. La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros
En el riesgo bajo, hay un brote de foco puntual y la población se estaría contagiando en ambientes cerrados o espacios comunes como cines, mercados, restaurantes, supermercados y otros. Encontrar el foco puntual y bloquear el contagio, es la medida recomendada.
Finalmente, el riesgo inicial implica que el virus está circulando en la población y hay riesgo de que las personas se contagien.
Indice 5mayo by Césarbd Sánchez Carranza on Scribd