Polémica
César Sánchez
25/04/2021 - 23:26

Arias califica de “irresponsables” las declaraciones de Revilla y le pide una retractación

La mañana de este domingo, Revilla denunció que hay un “acuerdo” entre Iván Arias, burgomaestre electo de la ciudad, y los trabajadores de La Paz Limpia (LPL) para “generar problemas” a pocos días de que se realice la transmisión de mando.

A través de un escrito publicado en sus redes sociales, el alcalde electo de La Paz, Iván Arias, calificó de “irresponsable” y pidió una retractación de parte de Luis Revilla, burgomaestre saliente del municipio, quien lo acusó de haber “acordado” con trabajadores de La Paz Limpia (LPL) el paro de sus servicios y el suspender el recojo de basura de las calles para “generar problemas”.

En el texto, Arias señala que las declaraciones de Revilla son “desaprensivas, preocupantes e irresponsables” y “merecen una retractación”.

“Lo que debe quedar claro es que si en La Paz los trabajadores de limpieza están en paro es irresponsabilidad del alcalde saliente, que mantiene con esa empresa una deuda de 56 millones de bolivianos y que subirá a 70 a fines de este mes. No es pues el alcalde electo, quien no ha tomado todavía el mando de la ciudad, a quien se debe acusar”, dice en su pronunciamiento.

Asimismo, Arias ratifica que Revilla deja un déficit de 500 millones de bolivianos al Municipio y recuerda que el propio Alcalde saliente admitió que hay una deuda histórica con LPL.

De la misma manera, la autoridad electa asevera que Revilla será Alcalde hasta el último día de su gestión y lo exhorta a asumir su responsabilidad, “peor aún en un tema tan serio como el actual que tiene relación directa con la salud de la población”.

Finalmente, Arias asegura que además de la deuda con La Paz Limpia, hay otras deudas de 120 millones de bolivianos a otras empresas como Emavías (Bs 60 millones), Emaverde (Bs 3 millones), Empresa Municipal de Maquinaria (Bs 24 millones) y Empresa proveedora de diesel (Bs 10 millones).

Esta última, dice Arias, pone en riesgo la continuidad de los servicios del Pumakatari y el Chikititi.

La mañana de este domingo, Revilla denunció que hay un “acuerdo” entre Iván Arias, burgomaestre electo de la ciudad, y los trabajadores de La Paz Limpia (LPL) para “generar problemas” a pocos días de que se realice la transmisión de mando.

“Al parecer hay un acuerdo de estos trabajadores, esta empresa con el nuevo alcalde (Ivan Arias) de que se generen este tipo de problemas y se resuelvan automáticamente los problemas cuando haya un nuevo alcalde, pero bueno, por eso también yo quiere pedir a la gente que haga lo posible por mantener los residuos dentro de sus viviendas esta semana, porque está claro que ante este acuerdo oscuro que existe entre La Paz Limpia y el nuevo alcalde, el problema se va resolver en unos días más, en una semana más cuando exista un nuevo alcalde”, señaló Revilla este domingo.

Asimismo, en pasados días, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, admitió que existe pagos pendientes con la empresa de limpieza.

Empero, señaló que “siempre hubo una deuda” de tres meses con La Paz Limpia y ésta subió a cuatro debido a la limitación financiera que atraviesa la Alcaldía por las crisis financiera y sanitaria que se vive en Bolivia.

En ese sentido, Revilla pidió a quien será su sucesor, Iván Arias, pensar en “soluciones imaginativas” para afrontar las deudas con las que deja al Municipio.

“(Las) deudas son cosas que se pueden cancelar, pero requiere de imaginación, de buenas medidas, más que alarmar al conjunto de la población. Hay que pensar en soluciones imaginativas”, sostuvo Revilla

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo