Vacunas
César Sánchez
07/04/2021 - 17:26

Arce lamenta inequidad en la distribución de las vacunas: “No llegan porque son acaparadas por los países desarrollados”

El Presidente boliviano lamentó que la escasez de vacunas genera el incumplimiento de contratos que se firmaron con las farmacéuticas que producen las dosis contra el coronavirus.

El presidente del Estado, Luis Arce, lamentó este miércoles que las vacunas anticovid sean acaparadas por los países desarrollados, lo que dificulta, dijo, los procesos de vacunación masiva en los países pobres ante la escasez del producto.

En ese sentido, Arce señaló que muchas veces las vacunas comprometidas por las empresas no llegan a Bolivia y otros países ya que se da prioridad a las llamadas grandes potencias. Ante esa situación, el Jefe de Estado hizo un llamado a los países vecinos para denunciar injusticias en la distribución de las vacunas anticovid.

“Hay una escasez de vacunas en todo el mundo, porque los países ricos están comprando para sí y están dejando a nuestros países más pobres sin vacunas, no están pudiendo llegar las vacunas que están siendo acaparadas por los países desarrollados. Ese es un problema que tenemos que plantearlo desde Bolivia a los países vecinos, decirles que se tome conciencia de este tema que no podemos permitir que en el planeta se cometa una injusticia con nuestros países”, señaló durante un acto desarrollado en el departamento de Tarija.

Arce dijo que dicho desabastecimiento también genera el incumplimiento de contratos que se firmaron con las farmacéuticas que producen las dosis contra el coronavirus.

“También nosotros tenemos derecho a vivir, como lo tiene la población de los países ricos, pero estamos tropezando con los contratos que habíamos firmado con las empresas proveedoras, no se están cumpliendo porque no hay la cantidad de vacunas necesarias”, sostuvo.

 

Ministro de Salud denuncia “genocidio” de países capitalistas al privar de vacunas anticovid al mundo

Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, también denunció hoy que países capitalistas están privando al mundo el acceso a las vacunas contra la Covid-19 e hizo un llamado a sus homólogos de Latinoamérica a pronunciarse y trabajar en unidad y no de manera aislada.

“Este día debemos denunciar al mundo el genocidio disimulado que impone sobre nuestros pueblos el capitalismo inverecundo. Cómo es posible que menos de 10 países desarrollados acumulen más del 80% de las vacunas, este es el mayor examen moral que la humanidad está rindiendo y nos estamos aplazando (…) es una estupidez hacer esfuerzos aislados como países y no como humanidad”, dijo Auza.

La autoridad lamentó que las capacidades científicas favorezcan a los países que ostentan poder económico, sin considerar que Bolivia suscribió contratos para garantizar las vacunas, pagando con los recursos de los bolivianos.

“Hay una crisis de egoísmo donde nos vemos afectados algunos países, hemos suscrito convenios y los hemos firmados, pero parece que nuestros dólares no sirven con relación a otros países poderosos. Como gobierno electo hemos firmado estos acuerdos para garantizar las vacunas, hemos pagado con nuestros recursos soberanos”, precisó la autoridad.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo