Chile afirma estar dispuesto a iniciar un diálogo con Bolivia “sin dilaciones”
El Canciller de Chile calificó a la semana que recién termina como “la más auspiciosa en décadas en términos de la relación bilateral" entre su país y Bolivia.

El canciller de Chile, Andrés Allamand, afirmó hoy que su país está dispuesto a iniciar un diálogo con Bolivia para “resolver los problemas pendientes”. Además, calificó a la semana que recién termina como “la más auspiciosa en décadas en términos de la relación bilateral entre ambos países”.
El Canciller chileno opinó que el período 2013-2018 fue uno de los más álgidos en materias de diplomacia entre ambos países, por la demanda marítima ante la Corte Internacional de La Haya, y consideró que esta es una oportunidad para reconstruir los lazos entre los estados.
Sobre las controversias en torno a las aguas de los ríos Silala y Lauca, Allamand aseguró que “estos temas debieran formar parte de un temario de conversaciones que ambos países pudieran establecer hacia el futuro”.
Allamad también se refirió a las palabras del presidente de Chile, Sebastián Piñera, sobre la detención de la expresidenta Jeanine Áñez, asegurando que éstas no afectan en nada al clima que se ha generado entre las naciones. “Deben ser considerados comentarios generales que, en definitiva, son aplicables a todas las democracias de la región”, explicó.
Sostuvo que no fue “bajo ninguna circunstancia” la voluntad del jefe de Estado inmiscuirse en asuntos internos de la política boliviana, sino “formular un comentario general que alude a un tema de principios, por lo tanto aplicable a todas las democracias y ciertamente a nuestro país”.
“El Presidente lo que quiso fue remarcar la importancia que tiene en el funcionamiento de la democracia, la separación e independencia de los poderes”, agregó.
En horas pasadas, Sebastián Piñera se refirió a la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y puso en duda la “independencia de poderes” que hay en el país. En entrevista con Andrés Oppenheimer, el mandatario chileno señaló que “no puede ser que la justicia esté subordinada al gobierno de turno”.
La respuesta de la Cancillería boliviana no se dejó esperar, reafirmó su demanda de no injerencia en asuntos internos y expresó su “desconcierto” ante las declaraciones vertidas Piñera.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia expresa su extrañeza y desconcierto por las declaraciones vertidas por el Presidente de la hermana República de Chile, Sebastián Piñera, respecto al equilibrio de poderes en Bolivia”, señala el comunicado oficial difundido por las redes sociales.
Asimismo, la Cancillería boliviana afirmó que “el Estado Plurinacional cumple con todos los derechos y garantías previstos en la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales sobre Derechos Humanos”.
“En este sentido, se invita a todos los Estados hermanos de la comunidad Internacional a dar cumplimiento a la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, respetando la libre determinación de los pueblos y el principio de no injerencia en asuntos internos”, remarcó la Cancillería boliviana en el comunicado.