A partir de mayo, México eliminará el pedido de visa a ciudadanos bolivianos
En conferencia de prensa, el Presidente del Estado boliviano dio a conocer los resultados y acuerdos a los que llegó en su visita oficial a tierras aztecas.

El presidente del Estado, Luis Arce, informó hoy que a partir del próximo mes de mayo los ciudadanos bolivianos podrá ingresar a territorio mexicano sin la necesidad de tramitar la visa. La medida es parte de los acuerdos a los que llegó el Jefe de Estado durante su visita oficial al país azteca en pasado días.
“Los bolivianos que viajamos a México se nos obliga portar una visa que es otorgada acá en la Embajada de México para que podamos ir a ese hermano del país. Eso a partir del mes de mayo por acuerdo bilateral va a ser suprimido, ya no necesitaremos visas para ir a México”, indicó Arce en conferencia de prensa.
El Jefe de Estado, asimismo, aprovechó el contacto con la prensa para dar a conocer todos los resultados que tuvo tras su viaje a México, donde compartió y arribó a diversos acuerdos con su homólogo Manuel López Obrador.
En esa línea, Arce resaltó que su visita a México permitió “reestablecer las relaciones bilaterales entre ambos países" y, fruto de ello, también se acordó la cooperación para "el acceso universal a vacunas anticovid e insumos médicos para hacer frente al Covid-19”.
Asimismo, Arce anunció que el país podrá acceder a la vacuna contra el coronavirus que se voene desarrollando en México y resaltó que con López Obrador coincidieron en sus críticas hacia el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
“No se puede permitir que una persona a nombre de una institución haga injerencia en los asuntos internos de nuestros países”, resaltó el Jefe de Estado.
También señaló que se acordó profundizar el diálogo interparlamentario entre ambos países y trabajar en diversas áreas de interes mutuo, como el desarrollo del litio, que haya vuelos comerciales directos entre ambos países y el cultivo del nopal para biocombustible.
Finalmente, señaló que con López Obrador se reflexionó respecto a temas bilaterales y la importancia de reforzar la Celac para que “vaya más allá de ser un foro político”.