La Fiscalía niega “persecución política” a exautoridades y garantiza respeto al debido proceso
El comunicado del Ministerio de Público llega a raíz de las investigaciones por el presunto golpe de Estado del 2019. Por este caso, la expresidenta Jeanine Añez y los exministros Álvaro Coímbra (Justicia) y Rodrigo Guzmán (Energías) cumplen detención preventiva.

La Fiscalía Departamental de La Paz, a través de un comunicado público, descartó una supuesta “persecución política” en contra de exautoridades nacionales y aseguró que todos los procedimientos dentro del caso por el supuesto golpe de Estado del 2019 están enmarcados en el respeto al debido proceso, contemplando los derechos de los investigados.
“Se aclara a la opinión pública que este procedimiento no responde ni se ajusta a una persecución política sino a los actos propios de una investigación promovida ante una denuncia. El Ministerio Público es una institución que lleva adelante la investigación con base en los principios de objetividad, legalidad, transparencia e imparcialidad, garantizando en todo momento el debido proceso y respeto a los Derechos Humanos de las personas procesadas y, sobre todo, el cumplimiento del debido proceso”, señaló la Fiscal{ia.
El comunicado del Ministerio de Público llega a raíz de las investigaciones por el presunto golpe de Estado del 2019. Por este caso, la expresidenta Jeanine Añez y los exministros Álvaro Coímbra (Justicia) y Rodrigo Guzmán (Energías) fueron aprehendidos el pasado viernes y ayer, domingo, fueron enviados la cárcel, por cuatro meses, con detención preventiva.
“Luego de haberse emitido las citaciones de ley, algunos de los sujetos investigados fugaron del país a la fecha, con paradero desconocido, este aspecto, sumado a otros actos realizados por los investigados, y conforme a la previsión del procedimiento penal, con el propósito de evitar la fuga de otros procesados y garantizar su presencia durante la investigación, así como evitar que los mismos obstaculicen en el proceso investigativo, se emitió los mandamientos de aprehensión”, justifica el comunicado.
Enfatiza que los mandamientos de apremio “fueron emitidos cumpliendo todas las formalidades de ley” y que la Fiscalía “lleva adelante la investigación con objetividad, legalidad, transparencia e imparcialidad, garantizando en todo momento el debido proceso y respeto a los derechos humanos de las personas procesadas”.