La Fiscalía imputa a la exministra Eidy Roca por el caso respiradores y pide su detención preventiva
El documento, firmado por los fiscales de materia Marcos Villa Pareja y Omar Mejillones, imputó a la exministra de Jeanine Áñez por los delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. Además, pide la detención preventiva por considerar que existe "peligro de fuga" y riesgos procesales.

La Fiscalía emitió la imputación formal en contra de la exministra de Salud, Eidy Roca, por el caso de los respiradores chinos y pide su detención preventiva.
Según informó Unitel, el documento, firmado por los fiscales de materia Marcos Villa Pareja y Omar Mejillones, imputó a la exministra de Jeanine Áñez por los delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. Además, pide la detención preventiva por considerar que existe "peligro de fuga" y riesgos procesales.
Asimismo, el documento señala que el proceso se da por un presunto sobreprecio de $us 6 millones por la compra de los respiradores que fueron adquiridos a través del Grupo AGEM como intermediario.
La Fiscalía señala que los ventiladores además presentan fallas por lo que varios fueron retirados de hospitales en los que fueron entregados.
Entretanto, en pasados días, la exministra de Salud negó que haya tenido participación en la contratación, con supuesto sobreprecio, de los respiradores chinos.
A través de un texto publicado en su cuenta de Twitter, Roca afirmó que cuando se hizo la contratación de los cuestionados respiradores ella aún no ejercía el cargo de Ministra, sino que cumplía funciones en la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio.
“No entiendo por qué se me vincula a este tema, ya que asumí el Ministerio en momento de grave crisis del Ministerio de Salud, después del alejamiento del ex ministro Marcelo Navajas, y para entonces ya había llegado el primer lote de respiradores chinos”, señala el texto.
En ese sentido, la exministra de Salud señaló que cuando llegó al cargo procedió a distribuir los respiradores “en momentos en los que los decesos y los casos subían”.
“Lo que puedo decir es que los respiradores salvaron vidas y se utilizaron en todos los departamentos del país. Tuve conocimiento de fallas en algunos, sin embargo, también conocí que la empresa proveedora se hizo cargo de la inspección y reparación o restitución, según el caso, según los términos de la garantía”, acotó.
Señaló, asimismo, que la información respecto al supuesto sobreprecio está en la Fiscalía Departamental y aseguró que gestión al frente del Ministerio estuvo caracterizada por la “transparencia” y la lucha por luchar por un sistema de salud digno.
“Con relación al proceso, estaré atenta para responder o atender cualquier –requerimiento, las veces que se me convoque”, finaliza el documento compartido por la ex autoridad.