Motín policial: Suspenden la citación a Camacho y éste anuncia que hará vigilia
“Suspenden la declaración. El amedrentamiento y persecución sólo funciona si no estamos unidos. Gracias a mi pueblo por ayer respaldarme, mañana estaremos en cualquier otra puerta haciendo vigilia para resistir el abuso. No dejaremos atrás a ningún boliviano. Dios los bendiga” (sic), señaló Camacho a través de su cuenta de Twitter.

La Policía decidió suspender la citación a Luis Fernando Camacho para que declare dentro de las investigaciones iniciadas por el motín policial ocurrido el 2019 y desencadenó en la renuncia del expresidente Evo Morales.
“Suspenden la declaración. El amedrentamiento y persecución sólo funciona si no estamos unidos. Gracias a mi pueblo por ayer respaldarme, mañana estaremos en cualquier otra puerta haciendo vigilia para resistir el abuso. No dejaremos atrás a ningún boliviano. Dios los bendiga” (sic), señaló Camacho a través de su cuenta de Twitter.
No obstante, según informó radio Fides, Camacho decidió asistir a la declaración que realizará el policía tarijeño Aníbal Rivas, quien también enfrenta un proceso disciplinario por el motín policial de hace dos años.
“Les pido que ese mismo apoyo se le dé a Rivas que solamente por estar de lado de su pueblo es procesado y esa es la molestia (…) yo voy a ir, no me voy a correr porque iré a contar la verdad”, manifestó.
La figura de Aníbal Rivas se hizo conocida en noviembre de 2019, cuando se unió al motín policial con la voz de 'quién se cansa, quién se rinde' y donde rechazaba la continuidad del entonces presidente Evo Morales en la Presidencia, tras el fraude electoral.
En diciembre pasado, el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, informó que la Fiscalía y la Inspectoría policial investigarán para identificar y, posteriormente, procesar a los efectivos que se amotinaron en noviembre del 2019, hecho que fue fundamental para que el expresidente Evo Morales presente su renuncie.
“Corresponde al Tribunal Primario Superior que tiene para esta acción a Inspectoría, a Fiscalía, son organismos internos de investigación policial”, afirmó.
En ese sentido, el propio Aguilera garantizó la transparencia e independencia de las investigaciones que se desarrollan al interior de la institución del orden.
“El Comando General no ejerce influencia en los tribunales ni en la Fiscalía de la Policía”, manifestó Aguilera.
El Comandante General de la Policía, asimismo, había afirmado estar dispuesto a reunirse con los policías que serán investigados, al igual que con sus esposas, para conversar sobre las pesquisas que se ejecutan.