Salud
César Sánchez
18/02/2021 - 20:02

El Gobierno convocará a los médicos a instalar mesas de diálogo sobre la Ley de Emergencia Sanitaria

El Presidente del Estado promulgó la Ley el pasado miércoles. Los médicos anunciaron que acatarán un paro de sus servicios hasta el 28 de febrero.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció este jueves que invitará a los médicos a iniciar mesas de diálogo sobre sus nuevas observaciones a la Ley de Emergencia Sanitaria, las cuales, aseguró, podrán ser incorporadas en la reglamentación a dicha norma jurídica.

“Vamos a convocar al gremio médico a instalar mesas de diálogo (…) Cualquier tipo de observaciones que tengan a la Ley podemos solucionarlas y podemos subsanarlas en la reglamentación”, indicó la autoridad, entrevistada por medios estatales.

Auza aseguró en ese sentido que el Gobierno y el Legislativo cumplieron con los médicos al incluir en la Ley todas las observaciones planteadas semanas atrás por los galenos. Este cumplimiento derivó en la firma de un acuerdo de conformidad entre los profesionales de la salud y el Ejecutivo.

El Ministro de Salud recordó que la población requiere que los médicos prosigan con la lucha contra el coronavirus en esta etapa de emergencia sanitaria.

Explicó que el Ejecutivo se mantendrá en su posición de priorizar la salud y la vida del pueblo boliviano. “Vamos a cumplir el mandato que nos ha dado el Presidente: vamos a poner la salud y la vida por sobre todas las cosas. Vamos a garantizar el acceso a la salud del pueblo boliviano”, indicó.

Esta tarde, el Consejo Nacional de Salud (CONASA) definió e instruyó a todos los colegios médicos, al sector privado, y a la confederación de profesionales en salud aplicar un paro general definido y movilizado hasta el próximo 28 de febrero en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria.

En conferencia de prensa, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, señaló que el paro de los servicios en salud iniciará mañana, viernes 18 de febrero, y se alagará, en primera instancia, hasta el 28 del mismo mes.

Señaló, no obstante, que se reforzarán los servicios de emergencia y advirtió que la medida de presión continuará hasta que se abrogue la cuestionada norma y responsabilizó por la medida a “la falta de voluntad de Gobierno para dialogar” respecto a las demandas del sector salud.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo