Subnacionales
César Sánchez
24/01/2021 - 21:23

Encuesta alcaldías: Dockweiler lidera en La Paz y Eva Copa en El Alto

Unitel presentó la primera encuesta de intención de voto en las elecciones subnacionales, elaborada por Cies Mori. 

Eva Copa y César Dockweiler primeros en las encuestas.

Este domingo, Unitel presentó la primera encuesta de intención de voto en las elecciones subnacionales, elaborada por Cies Mori. En la ciudad de La Paz, lidera el candidato del MAS César Dockweiler, le sigue Ivan Arias y Waldo Albarracín está en tercer lugar. En la ciudad de El Alto, Eva Copa es la ganadora con 66.4% de intención de voto.

Según la encuesta de Unitel, el MAS encabeza la intención de voto con el 27%, con César Dockweiler, exgerente de Mi Teleférico. El exministro de Obras Públicas Iván Arias Durán, candidato por Somos Pueblo, está con el 20% y Waldo Albarracín, exrector de la UMSA y exdefensor del Pueblo, candidato por la alianza Comunidad Ciudadana, tiene el 16,2%.

El candidato por Sol.bo, Álvaro Blondel, alcanzó solo el 1.4% de intención de voto. Si este resultado se confirma en las elecciones, el partido del actual alcalde, Luis Revilla, dejaría la Alcaldía después de diez años, asumió la Alcaldía de La Paz el 2010.

Con porcentajes mucho más bajos están el cantante David Castro, de Jallalla La Paz, el doctor Luis Larrea, de Unidos Invencibles, tienen el 4,1%, el periodista Juan Carlos Arana, 3.4% de intención de voto. El exdiputado Amílcar Barral, candidato por Pan-Bol, cuenta con el 1.8% de apoyo. José Manuel Encinas, de Venceremos, con 0.5%

Finalmente Ronald Escobar, MTS; Alberto Carlos Miranda, ASP; Florencio Montes, PDC, Peter Maldonado, por UCS, no tienen ningún apoyo.

El Alto

En la ciudad de El Alto, el panorama es mucho más claro. Eva Copa, exmilitante del MAS, y actual candidata por la agrupación Jallalla La Paz, logra el 66,4% de la intención de voto. Zacarías Maquera, candidato por el MAS va en segundo lugar con el 8,5%.

Los otros 14 candidatos no superan el 2% de apoyo. Óscar Huanca, por Venceremos, 19%; Fermín Tarquino, Partido Demócrata Cristiano, 1,1%; Luis Rómulo Venegas, Comunidad Ciudadana, 0,9%; Irene Mamani, Somos Pueblo, 09; Javier Tarqui, Sol.bo, 0,8%; Henry Contreras, Unidad Nacional, 0,6%; Oscar Chirinos, MPS, 0,4%; Gregorio Condori, Pan-Bol, 0,4%, Hugo Dávalos, FPV, con 0,4%. Finalmente, los demás candidatos, Pablo Merma por MTS, Edwin Cazorla por Unidos Invencibles y Claudio Martín Luna, por ASP, no tienen ningún apoyo.

Otras ciudades

En lo que respecta a la ciudad de Santa Cruz, la encuesta muestra que a la cabeza de la preferencia electoral está el candidato por Unión Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández con el 25.8% de la preferencia electoral.

En segundo lugar está la actual alcaldesa interina, Angélica Sosa, con el 15,7% de la intención de voto. Después vienen Roly Aguilera (14,2%), Gary Añez – inhibilitado- (13%) y Adriana Salvatierra del MAS con el 11%.

Finalmente, en Cochabamba la encuesta muestra que Manfred Reyes Villa lidera la intención de voto con el 39%; sin embargo, Reyes fue inhabilitado para participar en los comicios, aunque su caso será impugnado.

En segundo lugar  en el Valle está Nelson Cox, del Movimiento Al Socialismo (MAS), que aparece segundo con 25.4% de la preferencia electoral.

Según la ficha técnica, la encuesta de Ciesmori fue realizada entre el 9 y 20 de enero a “hombres y mujeres mayores de 18 años y más de edad y que tengan acceso a un teléfono celular y que resida en cualquier lugar de los 9 departamentos del Estado Plurinacional”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo