Covid-19: Gobierno refuerza protocolos de bioseguridad en todos los aeropuertos de Bolivia
Personal de los Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (Sabsa) como de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) solicitan a los pasajeros portar —antes de cualquier viaje— su certificado de prueba negativa Covid-19, que son otorgados por el Servicio Departamental de Salud, barbijo desechable (quirúrgico), alcohol en gel, lentes de protección y ropa de bioseguridad.

El Ministerio de Obras Públicas reforzó el “Plan de contingencia ante el Covid-19” para prevenir la propagación del virus en los 42 aeropuertos del país y resguardar la salud de los pasajeros nacionales e internacionales.
Personal de los Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (Sabsa) como de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) solicitan a los pasajeros portar —antes de cualquier viaje— su certificado de prueba negativa Covid-19, que son otorgados por el Servicio Departamental de Salud, barbijo desechable (quirúrgico), alcohol en gel, lentes de protección y ropa de bioseguridad.
El viajero puede acceder al boleto de forma electrónica. Al ingresar al aeropuerto por la cámara de desinfección se le mide la temperatura; debe existir un distanciamiento social de 1,5 metros entre las personas.
Si la persona no compró el pasaje o quiere registrar su equipaje debe mostrar su carnet de identidad respetando la distancia con el funcionario que lo atiende.
Las maletas serán desinfectadas antes y después del viaje por funcionarios de la aerolínea.
Al ingresar a preembarque, el pasajero escaneará su check in (registro) por código QR para evitar contactos personales.
Antes y después de cada viaje, el interior del avión es desinfectado. Ya en el arribo a su destino final, el pasajero vuelve a pasar por la cámara de seguridad y la medición de la temperatura.
// Periódico Bolivia