El Ministro de Salud descarta que africano esté contagiado del ébola y dice que aún está en vigilancia
La directora departamental de Migraciones, Lourdes Aldana, desconoce la fecha de ingreso y la forma en que llegó este ciudadano africano al país. El lunes 6, a las 10:00 Barang fue sorprendido tratando de cruzar la frontera entre Bolivia y Argentina de manera ilegal.

La Paz, 8 de octubre (Oxígeno).- El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, descartó este miércoles que el ciudadano de Sierra Leona (África Occidental), internado en Yacuiba e identificado como Abú Barang de 28 años, tenga el virus del ébola. La autoridad gubernamental indicó que extranjero sigue bajo vigilancia.
“En este momento, el ciudadano africano no tiene ninguna sintomatología (del virus del ébola)”, afirmó la autoridad.
La directora departamental de Migraciones, Lourdes Aldana, desconoce la fecha de ingreso y la forma en que llegó este ciudadano africano al país. El lunes 6, a las 10:00 Barang fue sorprendido tratando de cruzar la frontera entre Bolivia y Argentina de manera ilegal.
Pidió no ser deportado a su país de origen porque dijo que tenía síntomas el mortal virus del ébola. Fue aislado en el Hospital de Yacuiba, Tarija.
“Se lo aisló al paciente, se lo tiene bajo vigilancia médica, pero sólo con carácter de prevención”, dijo la Calvimontes. Asimismo, dijo que se tiene la dificultad de comunicación con el africano por el origen de su lengua.
El ciudadano permanecerá en Bolivia bajo observación, mientras Migración determiné su situación legal en el país.
///