Covid-19: En la ONU, Arce aboga por el multilateralismo y dice que Bolivia busca adquirir vacunas hasta marzo del 2021
“Estamos realizando los mayores esfuerzos para adquirir vacunas seguras y eficaces para que sean administradas a 3 millones de bolivianos”, aseguró el Presidente del Estado, a tiempo de explicar que las primeras dosis serán aplicadas a grupos vulnerables y trabajadores de salud.

Durante su participación en la Asamblea General de la ONU “Unidos contra el Covid-19”, el presidente del Estado boliviano, Luis Arce, abogó por el multilateralismo para afrontar la pandemia y otros problemas futuros que afecten a los países, siempre en el marco del respeto a la soberanía e independencia política de los Estados.
“Bolivia reafirma su voluntad de trabajar con la comunidad internacional siempre respetando los principios de solidaridad, igualdad, autodeterminación de los pueblos, soberanía nacional , integridad territorial e independencia política”, afirmó.
En ese marco, Arce señaló que si bien la pandemia del coronavirus ha puesto en problemas a todos los países del mundo, también sacó a la luz las grandes asimetrías y vulnerabilidad existentes entre los estados y aseguró que la cooperación internacional es fundamental para afrontar ese tipo de problemas.
“Las acciones individuales y aisladas de los países no van a resolver la crisis sanitaria, sino el esfuerzo conjunto (…) Se demanda soluciones con un enfoque sistémico, los desafíos requieren una colaboración estrecha entre los estados conectados”, afirmó.
En ese sentido, Arce señaló que Bolivia no estuvo ajena a los problemas generados por la pandemia del coronavirus, pandemia que, aseguró, agravó la crisis política y económica que ya había iniciado tras los conflictos electorales del 2019.
“La crisis política del 2019 y la mala administración del ‘Gobierno de facto’ provocó un deterioro de la economía boliviana, que se vio agravada por la pandemia”, dijo.
Ante ello, el Presidente aseguró que su Gobierno trabaja en busca de “recuperar” la estabilidad y crecimiento económico y, en ese marco, se encuentra gestionando la adquisición de vacunas “seguras y efectivas” contra el coronavirus.
“Estamos realizando los mayores esfuerzos para adquirir vacunas seguras y eficaces para que sean administradas a 3 millones de bolivianos”, aseguró, a tiempo de explicar que las primeras dosis serán aplicadas a grupos vulnerables y trabajadores de salud.
Arce, en esa línea, señaló que el objetivo es tener las vacunas hasta el primer trimestre del 2021 y para ello solicitó la ayuda de la comunidad internacional.
“La colaboración de los organismos internacionales y los países amigos serán fundamentales para este fin (…) Esperamos encontrar la comprensión y solidaridad de la cooperación internacional”, acotó antes de pedir también la condonación de la deuda externa boliviana.