Investigación
César Sánchez
26/11/2020 - 11:38

Revilla aún no logra reunirse con el equipo de la CIDH y les pide tener “más tino” en sus audiencias

El Alcalde de La Paz señaló que se busca reunirse con el equipo de la CIDH para dar a conocer los otros actos de violencia que se vivieron a finales del 2019, además de los hechos luctuosos de Sacaba y Senkata, tales como la quema de los buses Pumakatari o las casas de la periodista Casimira Lema y el exdefensor del Pueblo Waldo Albarracín.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó hoy que aún no pudo concretar una reunión con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Intermaricana de Derechos Humanos (CIDH) y expresó su confianza de que la misma pueda concretarse durante las próximas semanas y hasta meses.

En conferencia de prensa, Revilla señaló que se descartó que la reunión pueda ser en los siguientes días, puesto que el equipo de la CIDH ya tiene su cronograma definido.

“Estamos haciendo los esfuerzos para concertar con ellos. Ojalá en el lapso de los seis meses puedan recibirnos para que puedan ver este otro lado de las cosas (…) Estamos haciendo la gestión, pero nos han indicado que tienen ya el cronograma definido estos días”, aseveró.

El Alcalde de La Paz señaló que se busca reunirse con el equipo de la CIDH para dar a conocer los otros actos de violencia que se vivieron a finales del 2019, además de los hechos luctuosos de Sacaba y Senkata, tales como la quema de los buses Pumakatari o las casas de la periodista Casimira Lema y el exdefensor del Pueblo Waldo Albarracín.

“No se trata solo de los buses, sino todos los actos de violencia, daños a la propiedad privada. La quema de casas de Casimira Lema y Waldo Albarracín porque se trataba de quemar a ellos. Vamos a seguir con los esfuerzos”, dijo.

En ese sentido, Revilla se refirió a lo sucedido ayer con Casimira Lema, quien fue abucheada y acusada de “golpista” cuando se encontraba relatando lo sucedido el 2019 con su domicilio.

“La CIDH tiene que tener más tino, no puede revictimizar (…) No es la forma, tendrá que aplicarse otro tipo de mecanismos y audiencias para escuchar a todos”, aseveró.

Agregó que la CIDH está en la obligación de investigar todos los hechos de violencia que hubo el 2019, y no solo los de Senkata y Sacaba.

“Tiene que haber justicia para todos, ningún hecho de violencia puede quedar en la impunidad”, finalizó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo