Evo: Para mí no es tan difícil ganar las elecciones
“Yo calculo que vamos a pasar nuestro record del 64%”, aseguró el presidente Morales quien estuvo por 90 minutos en el programa “Así decidimos” de la cadena televisiva Unitel. La entrevista la realizó el periodista Juan Carlos Rocha

La Paz, 05 de octubre (Oxígeno).- El presidente Evo Morales dice tener la capacidad necesaria para poder gobernar por los próximos cinco años. “Cuando hay voluntad y el pueblo nos da un mandato tan sagrado uno saca fuerzas y decide ser del pueblo”, afirmó.
Durante la entrevista que concedió, por 90 minutos, al programa “Así decidimos” de Unitel, el candidato a la reelección, Evo Morales Ayma, hizo conocer el programa de gobierno que contempla los proyectos a ejecutar en diversos campos como el educativo, de inversiones, el tema judicial y el futuro de los recursos hidrocarburíferos en el país.
Al comenzar la entrevista sostuvo que el financiamiento de su campaña proviene de aportes personales de su militancia, el apoyo de familias y empresas que creen en su propuesta y confían en su partido, el Movimiento al Socialismo.
“Para mí no es tan difícil ganar las elecciones”, afirmó tras ser consultado sobre su confianza en ganar las elecciones del próximo 12 de octubre. Recordó que desde la primera vez que se presentó como candidato, fue en un crecimiento constante en el apoyo de la población. “Yo calculo que vamos a pasar nuestro record del 64%”, aseguró.
Morales no dudó en afirmar que no mandó “a nadie a negociar las preguntas”; sin embargo, advirtió al conductor del programa que también está en contra de que “se reciba llamaditas para saber que preguntarme”.
El presidente recordó que las reservas probadas de gas del país llegan a los 12.000 trillones de pies cúbicos, con lo que está garantizada la oferta hasta el 2025.
“Me informaron que va a empezar las negociaciones para ampliar los contratos hasta el 2019 y el Presidente de Repsol me dijo que quiere hacer un contrato hasta 2050”, aseguró el presidente candidato.
Entre sus futuras propuestas el candidato del MAS aseguró que se planea habilitar un millón de hectáreas para la producción agrícola; la construcción de varios hospitales de cuarto nivel en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija; además de mejorar la seguridad nacional, “queremos repetir la experiencia del G77”, aseguró.
Finalmente, Morales afirmó que la relación de “pueblo a pueblo” con Chile es excelente, pues considera que el tema del mar no es un problema de los pueblos, sino de ciertas castas con mentalidad colonial.
El Presidente del Estado se declaró como un hombre católico y garantizó que tiene el compromiso del Papa Francisco de visitar el país.