Jubilados cumplen cuarto día de marcha en carretera y la COB busca frenar la protesta
El secretario ejecutivo de la Confederación de Rentistas y Jubilados de Bolivia, Irineo Rivera, informó que sus afiliados aguardan la presencia de dirigentes del ente matriz de trabajadores en la carretera La Paz – Oruro para conocer la propuesta de la COB.

La Paz, 18 de septiembre (Oxígeno).- En el cuarto día de marcha de los jubilados en demanda de un bono de Bs 3.000 y el doble aguinaldo, la Central Obrera Boliviana (COB) envió una comitiva para negociar la suspensión de la medida. Por su parte, el Gobierno propuso una reunión con el sector movilizado este lunes 22 de septiembre con el ministro de Economía, Luis Arce.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Rentistas y Jubilados de Bolivia, Irineo Rivera, informó que sus afiliados aguardan la presencia de dirigentes del ente matriz de trabajadores en la carretera La Paz – Oruro para conocer la propuesta de la COB.
“Estamos esperando a la delegación (de la COB) es un intento, tal vez sea en horas de la tarde, pero hay que ver qué realmente puede salir de este encuentro. Quiero recalcar que la marcha continúa”, aseguró.
Consultado sobre la posición de los jubilados ante la propuesta gubernamental de la reunión con Luis Arce, Rivera descartó haber recibido un documento oficial de invitación para la cita.
“De carácter oficial, no tenemos nada, pero si hubiera un documento que certifique el encuentro si hubiera puedo decir que sí, pero como no hay, no hay ningún (documento) no hay diálogo”, aclaró.
Según información de medios estatales, un sector d del sistema nacional de reparto, habría aceptado la propuesta del gobierno para hablar con Evo Morales el 14 de octubre.
“Luego de una asamblea de todos los delegados asistentes de los diferentes departamentos regionales, hemos decidido aceptar la propuesta de diálogo que el Gobierno ha propuesto. Esa aceptación implica nuestro retiro de este movimiento y esperar la convocatoria para los próximos días y a partir de ahí resolver los problemas de todos los jubilados de Bolivia", afirmó Leónidas Cámara, según un reporte de la agencia estatal ABI.
////