Redacción Oxígeno
17/09/2014 - 12:42

El Gobierno decide adelantar el diálogo hasta antes del 24 de octubre y los jubilados lo rechazan

La reunión con los rentistas movilizados estaba planificada para el 24 de octubre, esta fecha fue rechazada  por los jubilados que demandan una reunión con el presidente Evo Morales antes de los comicios de octubre.

La marcha de jubilados hacia La Paz cumple su tercer día (Foto: AFKA)

La Paz, 17 de septiembre (Oxígeno).- El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, anunció hoy que el Gobierno decidió adelantar la fecha de la reunión con los jubilados, aunque el encuentro no está programado para antes de las elecciones presidenciales del 12 de octubre como lo piden los rentistas. La autoridad gubernamental no confirmó la fecha exacta. Por su parte, las personas de la tercera edad rechazaron la propuesta y mantienen las medidas de presión en busca de un bono de Bs 3.000  y un segundo aguinaldo.

La reunión con los rentistas movilizados estaba planificada para el 24 de octubre. El lunes, las personas de la tercera edad comenzaron una marcha desde Konani, ubicado en la carretera La Paz – Oruro, rumbo hacia la ciudad de La Paz para sumarse a los bloqueos que otro sector de los jubilados mantiene hace tres semanas.

 “No será antes de las elecciones, pero si se adelanta en cuanto a los días (antes 24 de septiembre)” para que los jubilados puedan reunirse con el presidente Evo Morales, explicó Rada.

El Ministerio de Economía descartó, en anteriores días, que el presupuesto general del Estado cuente con la capacidad de atender esta demanda y pidió comprensión al sector movilizado. Las protestas de los rentistas no se limitan a la marcha que se dirige a la ciudad de La Paz. En la sede de gobierno, otro sector de los jubilados mantiene por tercera semana consecutiva el bloqueo de calles céntricas.

Rada explicó que solamente la dotación de un bono de Bs 3.000 y el doble aguinaldo supone el costo de 90 millones de dólares anuales al Estado.

Asimismo, calificó de un “sacrificio es innecesario”  que las personas de la tercera edad continúen con las medidas de presión cuando el Gobierno ya se abrió la posibilidad de diálogo con el sector.

Los jubilados rechazan la propuesta

Por su parte, Irineo Rivera, ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, rechazó la propuesta del Gobierno y ratificó su posición de que el encuentro con Morales tiene que ser antes del 12 de octubre.

“La reunión tiene que ser antes de las elecciones y no antes del 24 de octubre, porque sólo estarían hablando con ambigüedad, la gente está molesta”, manifestó en entrevista con el periódico digital Oxígeno.bo.

El lunes 15, al menos mil jubilados comenzaron la marcha en demanda del bono de Bs 3.000 y el doble aguinaldo. El martes, pernoctaron en Sica Sica y tienen previsto llegar hoy a Patacamaya.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo