El Órgano Electoral firma acuerdo con Unasur para visita de observadores en las presidenciales
Velasco precisó que llegarán más de 40 observadores que representarán a 12 países miembros de la UNASUR.

La Paz, 15 de septiembre (ABI).- La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, y el coordinador general de la presidencia pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ike Desmond Antonius, firmaron el lunes un acuerdo para la visita de observadores electorales para los comicios generales del 12 de octubre.
"Este documento firmamos con la delegación de la Unasur el Tribunal Supremo Electoral como lo hizo con la OEA (Organización de Estados Americanos) al momento de suscribir pone a disposición de la misión de la Unasur todos los instrumentos legales a este proceso electoral para que ellos puedan con los insumos de este marco legal hacer el acompañamiento respectivo", explicó la titular del TSE en conferencia de prensa.
Velazco precisó que llegarán más de 40 observadores que representarán a 12 países miembros de la Unasur.
Garantizó que el TSE brindará toda la información técnica y tecnológica a la misión de Unasur, para que acceda a todos los datos del proceso electoral, desde el registro biométrico hasta los resultados finales de los comicios presidenciales.
"Asimismo (el TSE) garantiza a la misión pueden desplazarse por todo el territorio boliviano, donde ellos destinen a los observadores", subrayó la Presidenta del Tribunal Electoral.
Por su parte, Antonius aseguró que la presencia de Unasur en los comicios de octubre será bajo los principios de imparcialidad, objetividad, independencia y transparencia para aportar al proceso electoral y para el "fortalecimiento de la democracia"
"Para garantizar de esta forma la presencia institucional de UNASUR durante las elecciones venideras del 12 de octubre, teniendo en cuenta la organización del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia y respetando la normativa en el acuerdo establecido que se firmó", respaldó.
El representante de la Unasur informó que en los próximos ocho días llegará una misión al país, para tareas de observación de la preparación y desarrollo del proceso electoral.
Según un documento de prensa del TSE, hasta el momento se confirmó la presencia de observadores de la OEA y Unasur, y se cursó invitaciones a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), al Mercado Común del Sur (Mercosur) y a la Confederación del Parlamento de la Américas (COPA).