Comibol
César Sánchez
11/12/2019 - 13:46

Edgar 'Huracán' Ramírez es restituido como director del Sistema de Archivo de la Comibol

El Sistema de Archivo de la Comibol fue creado en 2004 y su labor se centra en la organización de la documentación y la articulación de los centros de archivos mineros.

El exdirigente minero Edgar Ramírez.

El exdirigente minero Edgar Ramírez fue restituido el miércoles en el cargo de director del Sistema de Archivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), después de las críticas que recibió el gobierno por su destitución.

"Se ha decidido que el señor Edgar Ramírez, en virtud al trabajo que ha desarrollado al frente del archivo minero sea restituido. Creemos que ha sido un error el haber enviado una nota en la que se prescindía de sus servicios", dijo el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Eddy Luis Franco.

Franco señaló que el Gobierno valora el trabajo para restablecer la memoria histórica minera que dirigió 'Huracán' Ramírez, exdirigente minero y de la Central Obrera Boliviana (COB).

La restitución de Ramirez se da después de que varias personalidades repudiaron su despido. El expresidente y actual candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa; y los escritores Alfonso Gumucio y Ramón Rocha, expresaron en redes sociales su rechazo a la decisión.

“Reivindico la tarea monumental de ‘Huracán’ Ramírez en el archivo nacional de la minería, sin él esa recuperación hubiese sido imposible. Más allá de las ideologías, es necesario el temple de reconocer una obra y garantizar la continuidad de un liderazgo necesario”, escribió Mesa.

“Mi apoyo total a ‘Huracán’ Ramírez por su trabajo en el archivo minero, y también mi apoyo a Luis Oporto, garante del archivo de la Asamblea Legislativa. Ambos deben ser ratificados independientemente de su filiación política, por su compromiso con la memoria histórica”, opinó Alfonso Gumucio.

“Esto lo escribo en homenaje a mi buen amigo Edgar Ramírez, el Huracán Ramírez, quien acaba de ser destituido de su cargo. Pocos como él tan íntegros y serenos en las múltiples adversidades por las que pasó”, escribió el escritor Ramón Rocha Monroy en Facebook.

El Sistema de Archivo de la Comibol fue creado en 2004 y su labor se centra en la organización de la documentación y la articulación de los centros de archivos mineros, que se cuantifican en kilómetros y, según un cálculo del Sistema de Comibol, en Bolivia hay 40 kilómetros de documentación y cerca de 50.000 planos y mapas recuperados.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo