Se registraron enfrentamientos por la toma de la Fejuve afín al MAS
La disputa por esta Fejuve surgió después de que Juan Carlos Machaca renunciara por acusaciones de haber intentado cobrar 30 mil dólares a cambio de una candidatura a diputación por el MAS.

Dos frentes están en pugna por el control de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto afín al MAS. Los enfrentamientos ocurridos esta mañana derivaron en hechos de violencia. Uno de los grupos respalda, como presidente de la Fejuve, a Sandro Huajlliri. El otro es partidario de Basilio Villasante.
Como lo señala el portal Erbol, el conflicto surgió después de que se denunció al expresidente de la Fejuve, Juan Carlos Machaca, por supuestamente haber intentado cobrar 30 mil dólares a cambio de una candidatura a diputación por el MAS.
Para sustituir a Machaca, surgió Eusebio Merlo, pero ambos bandos se desconocieron mutuamente. Después de otros hechos de violencia, los dirigentes en disputa decidieron dar un paso al costado.
La dirigencia afín a Machaca eligió a Huajlliri como sucesor, y el sector de Merlo escogió a Villasante.
Huajlliri acusó a Villasante de representar solo a un distrito, de los 14 que tiene El Alto, y de haber tenido en el pasado la “línea amarilla”, como se dice coloquialmente a las personas que son de Unidad Nacional.
Por su parte, el dirigente Ernesto Quispe, que apoya a Villasante, dijo que se necesita “un nuevo líder, con nueva ideología”. Criticó a Huajllir, a quien acusó de responder al grupo que está acusado de cobrar por candidaturas.