Costas reitera que hay 16 mil cédulas duplicadas y dice que son “errores que se centran en los años 80”
“Los documentos no están duplicados, son los números que están duplicados. No son cédulas clonadas, los datos de la personas son diferentes”, afirmó el Vicepresidente del TSE.

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, reiteró hoy que existen 16 mil cédulas duplicadas en el padrón electoral y aseguró que se trata de un error que proviene, incluso, desde los años 80.
Entrevistado por Unitel, Costas señaló que ese error se origina “en la administración que hizo la Policía del sistema de identificación personal”, la misma que, dijo, “era manual”.
“Ahí había errores. Cuando una persona sacaba una nueva cédula no se registraba en el cuaderno, venia otra y se le daba el mismo número (…) Son errores de antes del 2011 y se centran en los años 80”, aseguró.
No obstante, Costas aseguró que no son los documentos los que están duplicados, sino los números de identificación.
“Los documentos no están duplicados, son los números que están duplicados. No son cédulas clonadas, los datos de la personas son diferentes”, afirmó.
Añadió que es un problema de larga data y que de a poco se va solucionando. Especificó que en anteriores procesos se tenían 48 mil cédulas duplicadas, ahora hay 16 mil y espera que en el futuro esa cifra “sea mucho menor”.