Redacción Oxígeno
07/09/2014 - 22:57

El Presidente descarta que vaya a haber un gasolinazo: Es cuento del tío, dice

"Quiero que sepa el pueblo boliviano no hay ningún gasolinazo y el tema es "cuento del tío" y es parte de la guerra sucia", precisó en el programa de entrevistas 'Esta Casa no es Hotel', que difunde la red privada de televisión ATB.

Foto ABI

La Paz, 07 de septiembre (ABI).- El presidente Evo Morales descartó de plano la eventual suba de gasolinas y dijo el domingo que la oposición creó un "cuento del tío" con este tema como parte de la guerra sucia que caracterizó la campaña boliviana a 5 semanas de las elecciones generales de octubre.

"Quiero que sepa el pueblo boliviano no hay ningún gasolinazo y el tema es "cuento del tío" y es parte de la guerra sucia", precisó en el programa de entrevistas 'Esta Casa no es Hotel', que difunde la red privada de televisión ATB.

Dijo saber que quienes hacen esa propaganda negativa contra su candidatura a la reelección.

Sin mencionar a su adversario electoral, el empresario Samuel Doria Medina, que mediatizó tal versión, dijo que son los mismos que en 2007 hicieron correr rumores de una 'corrida bancaria' o que, con el fin de desestabilizar su gobierno progresista, dijeron que en Bolivia se preparaba un "corralito" financiero, del tipo que a principio de 2000 estremeció la economía argentina.

"Que diga el pueblo boliviano dónde está el corralito bancario", repuso.

Dijo que, más allá de las elecciones del 12 de octubre, este tipo de versiones provocan susceptibilidad en los operadores financieros. "Los que hablan de gasolinazo están haciendo mucho daños no solamente a la economía nacional sino familiar", deploró.

El mandatario dijo haber aprendido de la lección que le dejó su intento de nivelar el precio de las gasolinas en la transición de 2010 a 2011, cuando la medida fmereció un contundente rechazo popular.

La instalación reciente de plantas de licuefacción y separación de líquidos le ha permitido a Bolivia, que encara un proceso en firme para industrializar sus hidrocarburos, la reducción de la subvención a las gasolinas, en 2013 a 400 millones de dólares.

"Si bien una vez decidimos nivelar el precio del combustible porque no solamente la subvención es al pueblo boliviano, si fuera al pueblo boliviano excelente, pero se va al Brasil, Paraguay, Chile y Perú", comentó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo