Defensoría propone Ley para crear un bono a favor de hijos de víctimas de feminicidio
El documento fue presentado este miércoles ante la Asamblea Legislativa por la defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

La Defensoría del Pueblo informó que elaboró un proyecto de ley, que fue remitido a la Asamblea Legislativa, en el que propone que el Estado otorgue asistencia económica e integral para los hijos de víctimas de feminicidio, “a fin de asegurar que tengan un nivel de vida adecuado”.
El documento fue presentado este miércoles por la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, quien manifestó preocupación por el incremento de casos de feminicidio en el país.
Según un comunicado de la Defensoría, la Ley plantea el principio de “prioridad absoluta” por el cual se establece que las hijas e hijos víctimas de feminicidio son “de preferente atención y protección, en la formulación y ejecución de las políticas públicas, en la asignación de recursos, en el acceso a servicios públicos, en la prestación de auxilio y atención en situaciones de vulnerabilidad, y en la protección y socorro en cualquier circunstancia”.
La Defensoría propone la creación del Bono de Asistencia Económica Estatal Mensual para cada hijo, equivalente al 20% del salario mínimo nacional; un régimen de descuentos en los servicios de luz, agua y gas domiciliario y en las tarifas de transporte público interdepartamental; Subsidio de Asistencia Nutricional; becas de apoyo económico para estudios y seguimiento psicopedagógico.
La inamovilidad laboral de las personas a cargo de los hijos de víctimas, quienes deberán acudir como mínimo una vez cada dos meses a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para que se les realice una valoración y seguimiento psicosocial. Finalmente, propone que el Ministerio de Justicia cree el Registro Único de Hijas e Hijos Víctimas de Feminicidio.
Los recursos para su implementación serían financiados por el Tesoro General de la Nación, donaciones nacionales o internacionales y transferencias de recursos de entidades e instituciones públicas y privadas.