Christian Rojas
04/09/2014 - 17:18

Autoridades refuerzan las campañas a cinco semanas de las elecciones

El Artículo 9 de la ley del funcionario público prohíbe que los servidores realicen “actividades políticas partidarias y de interés particular durante la jornada laboral o en el ejercicio de sus funciones”.

Acto por el que la ministra Morales fue denunciada ante el TSE (Foto: ABI)

La Paz, 4 de septiembre (Oxígeno).- Autoridades municipales, departamentales y  nacionales comenzaron a reforzar la campañas electorales de los partidos políticos en carrera electoral a cinco semanas de los comicios presidenciales. El alcalde de La Paz, Luis Revilla, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas y la ministra Teresa Morales fueron protagonistas esta semana.

Morales, militante del Movimiento Al Socialismo (MAS), causó críticas de sectores de oposición por ser parte el lunes de un acto en el que disidentes del Movimiento Sin Miedo (MSM) pasaron a las filas del oficialismo en el marco de las elecciones. La autoridad gubernamental fue parte del evento en horarios de trabajo.

Otra autoridad que recibió observaciones, fue el alcalde de la ciudad de La Paz y militante del Movimiento Sin Miedo (MSM) Luis Revilla, quien visitó el martes a su colega postulante a una senaturía en Cochabamba, Mario Orellana, detenido en el penal de San Sebastián por un proceso que le activó el gobierno departamental cochabambino. También lo hizo en horarios de oficina.

Tras la visita, Revilla como militante del MSM se dirigió a las calles donde recibió el cariño de la población cochabambina.

En esa línea, otra de las autoridades que trata de generar mayor influencia en la población es el gobernador Rubén Costas. Él junto a Tomás Monasterio, candidato a diputado por Unidad Demócrata (UD), estuvieron en campaña en el Barrio el Retoño de la capital cruceña.

Fue ahí donde una vecina alertó sobre el incendio de una vivienda. Costas tomó la iniciativa y apoyado de algunos vecinos apagó el fuego con baldes de agua. Si bien la quema no llegó a mayores, la autoridad departamental se comprometió a reponer los daños  y prometió entregar una silla de ruedas a un menor de cuatro años con parálisis cerebral.

El Artículo 9 de la ley del funcionario público prohíbe que los servidores realicen “actividades políticas partidarias y de interés particular durante la jornada laboral o en el ejercicio de sus funciones”.

En se marco, el Artículo 39 de sanciones  establece: “Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias y otras infracciones al presente Estatuto, de los funcionarios de carrera, dará lugar a sanciones que incluyan llamadas de atención, multas, suspensión temporal de funciones o destitución del cargo, de acuerdo a reglamento”.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo