Caso Tersa: Revilla declaró en la Fiscalía y reitera que el relleno de Alpacoma tiene licencia vigente
El Alcalde de La Paz, además, señaló que todo funcionario de la Alcaldía que sea citado por el Ministerio Público debe acudir a dar sus declaraciones.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, emitió, la mañana de este viernes, una declaración ampliatoria ante el Ministerio Público dentro de las investigaciones por el caso Tersa.
A la salida de la Fiscalía, en rueda de prensa, el burgomaestre señaló que la mayoría de las preguntas del Ministerio Público estuvieron enfocadas en la licencia de funcionamiento del relleno sanitario de Alpacoma, que colapsó en enero de este año, y será cerrado definitivamente en los siguientes días.
En ese sentido, Revilla señaló que sus respuestas antes esas interrogantes fueron las mismas: la licencia de funcionamiento del relleno de Alpacoma se firmó el 2010, por lo que esas preguntas deberían ser respondidas por las autoridades municipales de ese año.
Eso sí, Revilla señaló que presentó ante el Ministerio Público las copias de un Decreto Supremo firmado el 2006 en el que establece que las licencias de funcionamiento tienen una vigencia de 10 años, por lo que, dijo, que el relleno de Alpacoma funciona con una licencia vigente.
Explicó que la licencia de funcionamiento de ese botadero data del 2010, por lo que tendría validez hasta el 2020. De esa manera, agregó, se desvirtúa lo que señalaron legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) respecto a que el relleno estaría funcionando sin licencia de funcionamiento.
Además, aseguró que ese dato también desvirtúa el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, que responsabilizó únicamente a la Alcaldía de La Paz por el deslizamiento del relleno el pasado 15 de enero.
Añadió que volverá a acudir a la Fiscalía todas las veces que sea citado y aseveró que todo funcionario de la Alcaldía que sea convocado por el Ministerio Público también deberá hacerse presente para decir su verdad.
Ayer, la Fiscalía Departamental de La Paz anunció que decidió ampliar la investigación del caso Tersa en contra de la secretaria municipal de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Mariana Daza, por el presunto delito de Incumplimiento de Deberes, en el marco del proceso seguido al concejal Fabián Siñani por la comisión de los delitos de Incumplimiento de Deberes y Uso Indebido de Influencias.