Morales promulga la ley que incrementa la Renta Dignidad en Bs 50
Con el incrtemento, la Renta Dignidad ahora será de 4.550 bolivianos anualmente, lo que representa un incremento del 90% desde su puesta en marcha, el 2008.

En un acto desarrollado en la Casa Grande del Pueblo, el presidente del Estado, Evo Morales, promulgó hoy la Ley que establece el incremento de 50 bolivianos por mes al monto de la Renta Dignidad que recibe la población de la tercera edad.
La norma, concretamente, establece que la Renta Dignidad deberá ser pagada de forma mensual y se incrementa a Bs 350 para quienes no perciban un beneficio de la Seguridad Social de Largo Plazo y a Bs 300 para quienes perciban un beneficio de la Seguridad Social de Largo Plazo.
En ese sentido, el ministro de Economía, Luis Arce, destacó que la Renta Dignidad, con el incremento, ahora será de 4.550 bolivianos anualmente, lo que representa un incremento del 90% desde su puesta en marcha, el 2008.
Arce, además, resaltó que más de un millón de personas de la tercera edad ya se benefician con este pago y destacó que ese dato demuestra que este beneficio es más importante que el extinto Bonosol-
“Con el Bonosol se pagó a 482.000 personas de la tercera edad y con la Renta Dignidad se pagó a más de 1 millón de abuelitos y abuelitas”, señaló.
En esa misma línea, el presidente Evo Morales aseveró que la Renta Dignidad es sostenible, a diferencia del Bonosol.
“La Renta Dignidad es sostenible, antes el Bonosol no era sostenible, se pagaba con los recursos de las empresas capitalizadas”, señaló.
Morales añadió que “desearía” que el monto que entrega la Renta Dignidad sea todavía superior, pero señaló que también hay que “cuidar la economía” del país. El incremento a la Renta Dignidad se hará efectiva a partir del 1 de julio.