Bolivia y Perú firman 12 acuerdos y 92 compromisos tras el V Gabinete Binacional
Los acuerdos y compromisos firmados entre ambos países giran en torno a cuatro ejes: medio ambiente, seguridad, desarrollo e integración.

Tras el V Gabinete Binacional, que se desarrolló en la ciudad peruana de Ilo, los gobiernos de Bolivia y Perú firmaron 12 acuerdos y 92 compromisos de trabajo conjunto.
El presidente de Bollivia, Evo Morales, y su homólogo peruano, Martin Vizcarra – acompañados por sus ministros de Estado- firmaron los acuerdos y compromisos que se resumen en cuatro ejes principales, según explicó el Jefe de Estado peruano.
Según su explicación, los acuerdos y compromisos están en torno al medio ambiente y los recursos hídricos; seguridad y defensa; el desarrollo económico, social e institucional; y la infraestructura para la integración y el desarrollo.
Señaló por ejemplo, que en materia de medio ambiente ambos países se comprometieron a unir esfuerzos para hacer un uso racional de los recursos hídricos de la cuenca compartida entre ambas naciones. Además, se dieron un plazo de tres meses para “cambiar la institución del Lago Titicaca”, agregó Viscarra.
También se acordó trabajar en conjunto contra el crimen internacional y ver la manera de articular los servicios de salud en la frontera. Asimismo, se firmaron tres acuerdos en busca de lograr una integración energética entre ambos países.
Por su parte, el presidente Evo Morales destacó la “relación de confianza” que existe entre los gobiernos boliviano y peruano y expresó su deseo respecto a” recuperar los tiempos de integración de la Confederación Perú-Boliviana”.
Como se esperaba, ambos mandatarios evaluaron también los avances del proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración y fortalecer el movimiento de carga boliviana por el puerto peruano de Ilo.
En ese sentido, Morales expresó que “hay mucha esperanza no sólo por el tema económico, soñamos en poco tiempo con un megapuerto que no sólo se beneficie Bolivia y Perú, sino otros países, esa es la esperanza de las futuras generaciones”.
Mira la Declaración de Ilo que firmaron Morales y Vizacarra este mañana, haciendo click aquí.