Tras la aprehensión de Barral, UN pide una “investigación despolitizada” y dice que no acepta la corrupción
UN señala que el que hizo la denuncia en contra de Barral es el exalcalde de El Alto Edgar Patana, a quien identifica como “enemigo político de nuestro partido”.

Unidad Nacional (UN) emitió un comunicado respecto a la aprehensión de uno de sus principales representantes, Amilcar Barral, por supuesta extorsión a los reos del penal de San Pedro.
En el escrito, UN manifiesta que lo que corresponde en el caso es una investigación “despolitizada y profesional” que esclarezca la verdad de los hechos, pero añade, que por la falta de confianza que existe a la justicia boliviana movilizará sus “recursos parlamentarios para que supervisen la claridad y la honestidad del trabajo de la Fiscalía y la Policía boliviana”.
Asimismo, UN señala que el que hizo la denuncia en contra de Barral es el exalcalde de El Alto Edgar Patana, a quien identifica como “enemigo político de nuestro partido”.
No obstante, Unidad Nacional señala que no acepta la corrupción “venga de donde venga y caiga quien caiga” y señala que no se pronunciará sobre los detalles de las investigaciones “hasta que éstas estén debidamente adelantadas”.
El Diputado por Unidad Demócrata fue aprehendido la tarde de ayer y pasó la noche en celdas judiciales. En estos momentos se encuentra emitiendo su declaración ante un fiscal en instalaciones de la FELCC. Su abogado, ayer, explicó que quien habría recibido un sobre de dinero de parte de los reos de San Pedro sería un ayudante de Barral, pero que el caso no incluye al legislador.