El SIRMES declara persona no grata y enemigo del sector a Luis Larrea
Denunciaron la "representación ilegal" que Larrea asume a nombre del sistema público de salud al participar en mesas de trabajo convocadas por el Ministerio de Salud.

El Sindicato de Ramas Médicas y Afines (SIRMES) de La Paz declaró “persona no grata y enemigo del sector público de salud” al presidente del Colegio Médico de la sede de Gobierno, Luis Larrea, por “sus permanentes agresiones” al SIRMES y sus afiliados y “atribuirse competencias que no le corresponden” al “nombrar funcionarios como representantes del Sistema Público a las mesas de diálogo con el Ministerio de Salud sin respetar la independencia sindical”.
Reunidos en una asamblea de médicos, odontólogos, bioquímicos, farmacéuticos, enfermeras, trabajadores sociales y nutricionistas, el sindicato emitió una resolución en la que establece "declarar persona no grata y enemigo del sector público de salud al doctor Luis Larrea García ante sus permanentes agresiones al Sirmes-La Paz y sus afiliados".
También denunciaron la "representación ilegal" que Larrea asume a nombre del sistema público de salud al participar en mesas de trabajo convocadas por el Ministerio de Salud.
Los afiliados a Sirmes advirtieron que no reconocerán ni acatarán resoluciones que vayan en desmedro del sector propiciadas por Larrea.
Además, manifestaron que no participarán ni acatarán ninguna disposición mientras Larrea se mantenga a la cabeza de Consejo Departamental de Salud (Codesa).
En ese marco, los afiliados a Sirmes demandaron respeto a la dignidad de los profesionales del sistema público de salud al denunciar que Larrea se atribuyó logros que la movilización de las bases consiguió.
Develaron que Larrea ignora y se niega a rendir cuentas sobre 75.000 bolivianos que entregó Sirmes en medio del conflicto por la aprobación de un nuevo Código Penal que supuestamente afectaba al sector.
El Ministerio de Salud y el Colegio Médico de Bolivia conformaron comisiones de trabajo para el debate en las mesas técnicas en el marco de la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) y la discusión de otras demandas del sector. En las mesas de trabajo también analizan el proceso de institucionalización de profesionales en salud, la incorporación a la Ley General del Trabajo y el análisis de los 11 puntos solicitados anteriormente por el ente colegiado, del cual es parte el SIRMES La Paz.