Diputados aprueban Ley que busca ampliar la capacidad de atención de la CNS con 10 hospitales
Para alcanzar estos objetivos y la ejecución de cada uno de estos centros, la CNS cuenta con 6.376.832.236 bolivianos, recursos en caja y en bancos hasta el 31 de diciembre de 2018.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de ‘Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS’), que busca ampliar la capacidad de atención a la población con la construcción de 10 hospitales y 57 centros de salud, además de la dotación de equipamiento.
En este proyecto se especifica que la CNS priorizará la implementación de dos hospitales de segundo nivel y dos de tercer nivel; un centro de enfermedades cardíacas y renales; tres centros oncológicos; dos institutos de Investigación de Seguridad Social y Salud Ocupacional y de 57 establecimientos de salud de primer nivel, haciendo un total de 67 centros de salud. La entrega de estas 67 obras deberá incluir las instalaciones, equipamiento, capacitación y tecnología.
Para alcanzar estos objetivos y la ejecución de cada uno de estos centros, la CNS cuenta con 6.376.832.236 bolivianos, recursos en caja y en bancos hasta el 31 de diciembre de 2018.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, expresó que este proyecto otorga la posibilidad invaluable de poder responder a una de las necesidades fundamentales de la población, “una atención en salud pronta, oportuna y pertinente”.