Evo pide aplicar las sanciones más “drásticas y ejemplarizadoras” a los falsificadores de medicamentos
"La falsificación de medicamentos es un atentado criminal contra nuestro pueblo", aseveró el Presidente de Bolivia a través de su cuenta de Twitter.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/morales19.jpg?itok=AJPhkqBJ)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se pronunció hoy respecto al caso de medicamentos falsificados que ha consternado al país. Morales, a través de su cuenta de Twitter, pidió dar con todos los responsables de falsificar los medicamentos y exigió aplicarlas las sanciones más “drásticas y ejemplarizadoras” por atentar contra la vida.
“La falsificación de medicamentos es un atentado criminal contra nuestro pueblo. La investigación de este delito debe seguir hasta dar con los responsables y aplicarles las sanciones más drásticas y ejemplarizadoras. Poner en riesgo la salud es atentar contra la vida”, señaló Morales.
El fin de semana la Policía y la Fiscalía realizaron un operativo en Desaguadero, población fronteriza entre Bolivia y Perú, aprehendiendo a 10 personas involucradas con la adulteración de fármacos, que eran mezclados con bicarbonato, maicena y harina.
Después, la noche del miércoles, el grupo de Inteligencia de la Policía intervino depósitos, ubicados en la avenida Buenos Aires y pasaje Gallardo, en la ciudad de La Paz, donde se encontraron envases de medicamentos listos para ser reutilizados y trasladados hasta Desaguadero.
En la intervención, la Policía aprehendió a otras tres personas, dos hombres y una mujer, uno de ellos informó que viajaba a la frontera peruana dos veces por semana llevando paquetes de estos envases.